Lo último de Cajar
Colombia: Deben cesar los ataques contra pueblos indígenas de la Sierra
Foto: Nicolas Joxe La violencia en la Sierra Nevada de Santa Marta no da tregua. Representantes del pueblo...
Organizaciones de la sociedad civil denuncian ante la CIDH los tropiezos para que las víctimas accedan a la reparación integral
Bogotá – Medellín, 4 de octubre de 2023. Organizaciones de la sociedad civil presentaron una denuncia contra...
Comunicado a la opinión pública – Senador Iván Cepeda Castro y abogado Reinaldo Villalba, integrante del Cajar
Bogotá, D.C., 6 de octubre de 2023.- Como es de conocimiento público, el día de hoy la Sala Penal del...
Radican Proyecto de Ley Estatutaria por el Derecho a la Protesta social y la Manifestación pública
Construido participativamente por organizaciones sociales, Plataformas de DD.HH. congresistas, víctimas de...
Responsabilidades por ejecuciones extrajudiciales mal llamadas “falsos positivos” son una verdad que toda la sociedad tiene derecho a conocer
Editorial Cajar Nos solidarizamos con el profesor y defensor de derechos humanos Rodrigo Uprimny Yepes ...
La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías
28 de septiembre de 2023 Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Acusan formalmente a dos policías por caso de joven que perdió un ojo durante las marchas de 2021
Por: Redacción Cambio Leidy Natalia Cadena, que en ese entonces tenía 22 años, perdió el ojo derecho. Según sus abogados, más de 100 jóvenes sufrieron daños similares durante el gobierno del presidente Iván Duque. El 28 de abril de 2021, Leidy Natalia Cadena...
“Si las balas de goma pueden destrozar una manzana, imagínense lo que hicieron con mi ojo” – Artículo de BBC News
"Las balas de goma que utiliza la policía nos marcan la cara y la cara es algo que no se puede ocultar". Leidy Cadena dice esta frase con serenidad, pero con la fatiga de quien ha transitado un camino largo y doloroso desde que, en medio de las manifestaciones del...
La CIDH llama la atención sobre el persistente conflicto armado en Colombia
Foto: Cortesía CIDH La Comisión mencionó la zozobra y el dolor que le manifestaron las comunidades en su visita, adicionalmente precisó en la angustia de la población por el panorama violento que los rodea, la guerra territorial y la obligada convivencia con grupos...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.