Lo último de Cajar
Event: The Colombian Peace Process – A Northern Ireland Perspective
The event will be available via livestream at www.wola.org The Washington Office on Latin America, Workers...
21 años con Sandra Catalina en la memoria y en el corazón
Este viernes, 28 de febrero se conmemorará la agresión, violación y asesinato de la niña Sandra Catalina Vásquez Guzmán, quien fue víctima de este crimen de lesa humanidad hace 21 años en la estación de policía de Germania. Allí mismo, a las 9:30 am se llevará a cabo un acto simbólico y cultural en memoria de Sandra Catalina “La Siempreviva” y de los demás niños, niñas y mujeres víctimas de violencia sexual, maltratos y homicidio.
Madres de Soacha piden destitución del Ministro de Defensa
Las Madres de Soacha, cuyos hijos fueron víctimas de asesinatos selectivos con fines de beneficio, llamados falsos positivos, divulgaron una carta pública al Presidente Juan Manuel Santos, con el fin de pedirle que separe de su cargo al Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, a raíz del reciente escándalo de corrupción en el Ejército, que devela sobornos a militares involucrados en estos gravísimos crímenes.
Perspectives on Colombia’s Peace Process and Opportunities for U.S. Engagement
Videos are now available for the Colombia peace process conference held on January 23rd at The Elliott School for International Affairs at George Washington University sponsored by the Washington Office on Latin America.
A new wiretapping scandal casts doubt on the Colombian military’s support for peace talks
“It’s a relatively small place, near the Galerías shopping mall in western Bogotá. It now doesn’t have the sign outside that had idenfitied it, hanging over the two windows with glass that blocks the view of the interior. In a small terrace, under a black awning, there are eight tables and 24 chairs. Inside there are seven more tables, and a curved staircase that leads to a second floor, which has a large room with a gigantic television and computer workstations. …”
Urgent: Soldiers illegally holding member of the Peace Community prisoner
On Saturday, February 8, 2014, at around 11:40am, Wber Areiza was held prisoner for 30 minutes by troops from the military base in San José who belong to the army?s 17th Brigade, as part of an illegal checkpoint set up next to San José de Apartadó. They branded him as ?suspicious,? and although the soldiers released him when a group from our Peace Community arrived where he was being held, another group of soldiers illegally detained him again within minutes.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Entrevista desde el exilio a Jorge Freytter-Florián
Esta primera entrevista se encauza a la memoria y el pensamiento de Jorge Adolfo Freytter Romero, dirigente de ASOJUA (organización de pensionados de la Universidad del Atlántico), ejecutado en el marco de esa política criminal, al cumplirse, el 28 de Agosto, otro aniversario de su asesinato. En este propósito nos acompañará su hijo, Jorge Freytter-Florián, exiliado en el País Vasco, en este recorrido para hacer memoria, porque nos está prohibido olvidar, buscamos aproximarnos a la humanidad, el legado y la lucha de Jorge Adolfo Freytter Romero.
Presentan edición del informe de la comisión histórica del conflicto y sus víctimas
En febrero de 2015 se divulgaron los resultados del trabajo de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, recogido en el informe “Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia”. Esta comisión creada en el contexto de los diálogos de paz entre la guerrilla de las Farc y el gobierno colombiano, tuvo la tarea de contribuir a establecer las raíces del conflicto armado interno con más de 60 años de existencia.
Plaza céntrica de Berna rebautizada “Luciano Romero” en homenaje al sindicalista asesinado en 2005
Los organizadores de la acción simbólica de este segundo viernes de septiembre en la capital helvética no solo reivindican la figura del dirigente sindical asesinado sino también denuncian la impunidad de la que gozan, todavía, algunos de los autores materiales y los responsables intelectuales e instigadores de ese crimen. A pesar de la orden del Juez penal colombiano José Nirio Sánchez –inexplicablemente suspendido de su cargo- la justicia colombiana no ha querido abrir la investigación contra seis gerentes de CICOLAC-Nestlé.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.