Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Contra la locomotora minero energética del Gobierno Santos. Consultas populares en todo el territorio Colombiano
Colombia es el 1 país con más biodiversidad del mundo, más que Brasil, ya que Brasil no tiene paramos. Con la locomotora minero energética del presidente neoliberal ecocida, Juan Manuel Santos, Colombia seguramente perderá en estos años ese puesto. Más de la mitad de Colombia esta titulada o solicitada por las mineras. Todos los ojos a nivel internacional de las grandes multinacionales mineras y energéticas están puestos en Colombia. En Colombia apenas pagan impuestos por ejecutar proyectos extractivos, hay un gran cartel que dice !!
Colombia se vende!!.
Tiene desgastada la columna, no puede trabajar, pero no la quieren pensionar
Presentamos el caso de Rubby Arboleda, una mujer que en su largo trajinar en talleres de confección “pescó” una enfermedad de columna que, aparte de los dolores que le produce, le impide hacer cualquier clase de trabajo. Pero la ARL a la que está afiliada solo le dictaminó un 23% de pérdida de la capacidad laboral. Está pues en un callejón sin salida, como lo están miles de colombianos que, como ella, padecen situaciones similares.
La muerte de José Miguel: violencia estructural e infanticidio en La Guajira, Colombia
Las autoridades locales siguen enmarañadas en las pegajosas redes del clientelismo y los guajiros, indígenas y no indígenas, siguen sumergidos en una miseria tanto más oprobiosa y paradójica por cuanto están rodeados de riqueza: la Chevron saca el gas a gusto y desde el Cerrejón salen trenes con incontables vagones cargados de carbón varias veces al día. Mientras tanto, los niños Wayúu siguen muriendo de hambre, de sed, de diarrea, de fiebre, en fin, por pobres.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or