Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Raúl Zibechi visita Medellín. Agenda.
Medellín contara con la presencia de Raúl Zibechi, quien estará en diferentes puntos de la ciudad tratando temas entorno a los movimientos sociales en America Latina el evento se llevara a cabo el 4 , 5 y 6 de junio.
Desde la Red de Universidades Por la Paz, nodo Antioquia, no vemos otra opción que la Paz
La crisis de confianza y los nuevos aires de profundización de la confrontación, promovida por intereses proclives hacia la guerra, puede llevar al fracaso el proceso, urge el fortalecimiento del proceso y es el momento para que la sociedad y sus expresiones de organización que dinamizan ese torrente de movimiento por la paz, asuman un papel decisivo. La tercera mesa de la sociedad, pude ser un mecanismo que permita oxigenar y abordar los temas que hacen crisis al proceso.
Pueblos indígenas del Huila denuncian licencias para megaproyectos sin respeto a la consulta previa
En el marco de la tercera Minga de pensamiento en defensa de la Madre se atendió las convocatorias, de los representantes del Ministerio del Interior Dirección de Consulta previa y la empresa técnica Vial S EN C. A. como un mecanismo de acercamiento para el procedimiento de consulta previa; donde la comunidad propuso: adelantar una consulta previa integral que incluya las licencias de los bloques de exploración y explotación de hidrocarburos en el ámbito territorial delas pueblos indígenasdel departamento del Huila y municipio de Páez Cauca, de acuerdo a Nuestros Usos y costumbres; proposición que fue rechazada por el los representante del Ministerio del Interior,Dirección de Consulta previa, quienes además anunciaron que se daba por surtida la Consulta previa, hecho que consideramos muy grave. (Foto: PBI)
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or