Lo último de Cajar
En el Huila se replicaron los patrones de “falsos positivos” de otros departamentos. Fue una práctica nacional: Abogado de víctimas sobre Auto de la JEP
El 20 de noviembre de 2021 la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de Hechos...
#EnMedios CAMBIO habló con los abogados representantes de las 11 familias de víctimas de ‘falsos positivos’ que presentaron una querella en Argentina…
...contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por su implicación en estos crímenes. Esto es lo que esperan...
¿Quiénes y por qué asesinaron al padre Tiberio Fernández Mafla? Memoria de un líder de Trujillo
A finales de los años 80 y comienzos de los 90, en el Municipio de Trujillo, Valle, se recuerda con cariño y...
Organizaciones del continente pedimos frenar el abuso policial cometido con armas llamadas “menos letales”
Hoy 9 de noviembre, se celebró en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en...
23 organizaciones de DH denuncian abuso policial con armas menos letales ante la CIDH
Foto: ESMAD 2021 Colombia. Humano Salvaje/Flickr. Utilizada bajo licencia CC2.0. Veintitrés organizaciones...
Víctimas de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia interponen querella en Argentina al amparo del principio de Jurisdicción Universal contra expresidente Álvaro Uribe Vélez
#JusticiaParaLas6402 Mediante una querella presentada ante la justicia argentina al amparo del principio de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Amenazas de limpieza social y ataques a miembros y residentes en el pueblo Kankuamo
Foto: Movice 18 de septiembre de 2024 Desde Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice alertamos y denunciamos ante la opinión pública, nacional e internacional los hechos de perfilamiento y hostigamiento en contra de la comunidad indígena Kankuama...
Exigimos investigación y sanción a perpetradores de masacre de 12 personas en el Naya y protección a las comunidades en riesgo
Bogotá, 11 de septiembre de 2024 Las plataformas de DDHH y las 36 vocerías de las Mesas Territoriales de Garantías, expresamos nuestro rechazo y enérgica condena a la masacre perpetrada en la comunidad de la Sagrada Familia (región del río Naya), Valle del Cauca, por...
Informe del Relator Especial de Pobreza Extrema sobre su visita a Colombia
El relator especial de la ONU sobre la pobreza extrema y los derechos humanos, Olivier de Schutter, visitó Colombia del 26 de agosto hasta el 2 de septiembre de 2024. Conoce aquí el informe preliminar tras su paso por el país. Descargalo aquí [pdf-embedder...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.