Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Convocatoria Globale 2015: Militarismo, represión estatal y no estatal Música, resistencia y acción política Memoria socio-política
La convocatoria de GLOBALE BOGOTÁ 2015 es el proceso mediante el cual realizadoras-es y productoras-es inscriben sus materiales audiovisuales cuyos contenidos muestran realidades sociales a nivel local (Colombia), regional (América Latina) o mundial, aportando a la...
Hallan a dos comuneros muertos en la cuenca del río Tumiñó en el punto frisoles del resguardo indígena de Tacueyó
Es así como se ve la situación del norte del Cauca, mientras se habla y se negocia la paz en la Habana, en nuestras comunidades indígenas la sangre sigue derramándose. Es evidente la desigualdad que asumen las instituciones del estado frente a estos asesinatos, cuando...
Edwin Palma, vicepresidente de la USO, y su “batalla” jurídica para evitar ser despedido por Ecopetrol
El pasado 27 de marzo de 2015 Ecopetrol le notificó a Edwin Palma Egea, vicepresidente nacional de la Unión Sindical Obrera, USO, que daba por terminado su contrato individual de trabajo por justa causa; decisión que la petrolera tomó tres semanas después de haber...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035