Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Claroscuros en materia de Derechos Humanos en el primer año de gobierno de Gustavo Petro Informe de las tres principales plataformas de derechos humanos
Organizaciones reconocen avances en materia de tierras e inclusión socioeconómica. Existen preocupaciones por escándalos gubernamentales, estancamiento de reformas sociales y continuidad de asesinatos de personas defensoras y firmantes de paz Informe también entrega...
Corte y Congreso deben proteger derechos políticos y adecuar nuestra legislación a la Convención Americana
Desde la Campaña por la Independencia Judicial manifestamos nuestra preocupación por el reiterado incumplimiento del fallo Gustavo Petro Urrego vs. Colombia, de la Corte Interamericana de Derechos humanos (Corte IDH), que ordenó al Estado colombiano adecuar la...
Víctimas y organizaciones exigen a la JEP abordar la desaparición forzada como delito autónomo
sto 31 de 2023 En el marco de la conmemoración del día internacional de las víctimas de Desaparición Forzada, el Espacio de Litigio Estratégico comparte su más reciente boletín No. 5 “Desaparición Forzada ante la JEP: Una verdad pendiente” y su nuevo podcast “Las...
Nadie por encima de la Justicia Declaración del foro internacional: La injusticia que atropella y la justicia atropellada
Bogotá, 29 de agosto de 2023. en Bogotá, Colombia, se reunieron organizaciones sociales, víctimas, defensoras y defensores de derechos humanos, abogadas y abogados de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua y Perú en el Foro...
Terna para la Fiscalía es legítima y contribuye a superar la inequidad de género en altos cargos del Estado
Agosto 17 de 2023 El pasado 2 de agosto el presidente de la República, Gustavo Petro, envió a la Corte Suprema de Justicia la terna para la elección del próximo Fiscal General de Nación. Es la primera vez que un presidente postula a tres mujeres juristas que cumplen...
Informe final de misión #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales recomienda que Colombia se retire de sistema de abuso e impunidad corporativa a través de una auditoria ciudadana
Hoy, la Misión Internacional #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales lanza su informe final, rechazando el abuso de poder de las empresas transnacionales a través de demandas multimillonarias en contra de Colombia y haciendo un llamado a la administración de Gustavo...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Exigimos garantías para la labor en defensa del ambiente en Colombia- Comunicado Plataforma DHESCA
14 de septiembre de 2023 Desde la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo rechazamos el asesinato de personas defensoras del ambiente en el país y exigimos al Estado colombiano adoptar medidas efectivas e inmediatas para frenar el asesinato....
Política pública de desmantelamiento de organizaciones criminales
Introducción La permanencia de los conflictos armados y de las violencias derivadas del accionar criminal que afectan la construcción de la paz, están determinadas por múltiples causas interrelacionadas —estructurales, sociopolíticas, económicas, institucionales,...
Convocatoria piscóloga/o proyecto fortaleciendo organizaciones de la sociedad civil, víctimas y sus comunidades para la reconstrucción del tejido social y la consolidación de la paz territorial
Proceso de contratación prestación de servicios profesionales psicóloga/o Términos de referencia PROYECTO “FORTALECIENDO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, VÍCTIMAS Y SUS COMUNIDADES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL Y CONSOLIDACIÓN DE PAZ TERRITORIAL” Fecha...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035