Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Colombia ante la Cidh: entre el horror y la candidez – Columna de Lía Isabel Alvear sobre audiencia caso Cajar ante la CorteIDH
Los días 12 y 13 de mayo se llevó a cabo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la audiencia Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo vs Colombia, para presentar el litigio sobre inteligencia ilegal así como de persecución continua y organizada contra esa...
#EnMedios Colombia vuelve a la Corte IDH, esta vez, por caso de ‘chuzadas’ vía El Tiempo
Publicado originalmente por: eltiempo.com Este 12 y 13 de mayo el tribunal realizará una audiencia presencial en San José de Costa Rica. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) adelantará en las próximas horas una audiencia de juicio por la vigilancia...
#ParaQueNoSeRepita
Publicado originalmente en: Confidencialcolonbia.com En audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrada en San José, Costa Rica el 12 de y 13 de mayo de 2022, el equipo de la Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”...
Corte IDH tiene última palabra sobre responsabilidad del Estado en persecución y vigilancia a personas defensoras de Derechos Humanos
San José, Costa Rica. Mayo 13 de 2022. Finalizó la Audiencia Pública del caso “Integrantes del Cajar Vs. Colombia”, en la que se evaluó el hostigamiento y persecución sostenida de la que fueron víctimas por más de 30 años los integrantes del Colectivo de Abogados José...
37 años después: Fiscalía no ha investigado todos los crímenes de Estado que se cometieron en el #PalacioDeJusticia
Entrevista a Eduardo Carreño Wilches: Abogado de víctimas 37 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia se conmemoran este 6 y 7 de noviembre de 2022, y pese a algunas condenas en contra de integrantes de la plana mayor del Ejército de la época, y del...
Una delegación colombiana asiste a la junta general de Glencore para presentar sus demandas sobre el arroyo Bruno
Publicado originamente por: London Mining Rosa María Mateus de CAJAR, Stephan Suhner de ASK, Diana Salazar de Colombia Solidarity Campaign, Samuel Arregoces de Tabaco, Javiera Martínez de London Mining Network, Claudia Blanco y Daniel Morón de Sintracarbon El jueves...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Las audiencias de reconocimiento de los falsos positivos
Originalmente publicado en: https://razonpublica.com Hay que trabajar más para garantizar la verdad y la restauración a las víctimas en las audiencias de reconocimiento de los falsos positivos. ¿Qué hacer? Audiencias de reconocimiento El próximo 18 y 19 de...
Masacre en el resguardo Inda Sabaleta agudiza el exterminio de nuestro pueblo Awá
Comunicado 008 de 2022 A la comunidad nacional e internacional con la masacre ocurrida el día domingo 3 de julio de 2022, en el Resguardo Awá Inda Sabaleta, jurisdicción del municipio de Tumaco, en la que fueron asesinados a plena luz del día, frente a los ojos de la...
El drama que provoca el exilio-Columna Rafael Barrios
Publicado originalmente en: Confidencial.com “Traemos una palabra que viene de escuchar y sentir a las víctimas en gran parte del territorio y en el exilio, de oír a quienes luchan por mantener la memoria y resistir el negacionismo”. Así dijo el padre Francisco de...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035