Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La población civil de Colombia sigue sufriendo graves abusos cometidos por guerrillas y grupos sucesores de paramilitares: Human Rights Watch
En su más reciente informe anual global, Human Rights Watch advierte sobre la continuidad del paramilitarismo y de los ataques de las guerrillas contra la población civil en Colombia. También llama la atención sobre iniciativas legislativas para garantizar la impunidad en crímenes cometidos por integrantes de la Fuerza Pública. De igual forma, reseña las conversaciones de paz que adelanta el gobierno con la guerrilla de las Farc y los anuncios de inicio de conversaciones con la guerrilla del ELN.
Medicina Legal determinó que el líder social Carlos Pedraza fue asesinado de un disparo en la nuca
El dictamen de Medicina Legal establece que la muerte del líder del Congreso de los Pueblos, Carlos Pedraza, fue producida por “proyectil de arma de fuego [causando] una lesión que se ubicó a nivel del cráneo con una trayectoria de atrás hacia adelante (…) y realizada con un arma de baja velocidad”. Esta evidencia confirma la hipótesis de que su asesinato constituye un crimen político en un contexto en el que líderes sociales -entre los que se encuentran sus compañeros más cercanos- fueron amenazados de muerte. El gobierno fue alertado sobre el riesgo que corren ciudadanos a los que debe garantizar su integridad, pero eligió ignorar los llamados de atención y en cambio habilitó, con su silencio, un contexto favorable al accionar criminal que se extiende hasta estos días.
Sentencia de la Corte Constitucional sobre Batidas Ilegales T-455-14
La Corte Constitucional fallo una sentencia de tutela sobre objeción de conciencia a la prestación de servicio militar obligatorio, donde reitera su jurisprudencia y ordena al ejército a realizar acciones tendientes a que sea de público conocimiento las causales de exhoneración del servicio militar incluyendo la objeción de conciencia, y que se abstenga de realizar las conocidas batidas. Lea aquí la sentencia completa.
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or