Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Respaldamos la presencia en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y a su Representante Juliette de Rivero
Bogotá, mayo 18 de 2021 La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y las organizaciones que suscriben este comunicado, expresamos nuestro...
“Si perdemos la lucha ambiental, ninguna otra lucha tendrá sentido”
Pronunciamiento del ambientalismo en el Paro Nacional 2021
Tribunal Permanente de los Pueblos rechaza represión durante las protestas en Colombia
La considera una continuidad de la represión documentada por este órgano en su reciente 48 sesión en Colombia. El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) se suma a las voces de indignación manifestadas por los eventos ocurridos en varias ciudades de Colombia en los...
Más de 80 organizaciones solicitamos acompañamiento y veeduría internacional en Bogotá para garantizar el derecho a la protesta
Comunicado sobre la Situación de Derechos Humanos en Bogotá D.C. Dirigido al representante de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a Amnistía Internacional, a la Organización Mundial Contra...
Alerta temprana por estigmatización contra la minga desde cuenta de Twitter Brigada anticomunista
Desde la CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD: ASUNTO DE TODAS, el COLECTIVO DE ABOGADOS JOSÉ ALVEAR RESTREPO, el COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON PRESOS POLÍTICOS y la COMISIÓN COLOMBIANA DE JURISTAS ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA, URGENTE Y PREVENTIVA, a las entidades competentes,...
Enviamos comunicación a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre la situación de la protesta social en Colombia
Berlín y Bogotá, 10 de Mayo de 2021 Asunto: Incluir denuncias de violencia policial en el examen preliminar colombiano Estimado fiscal Fatou Bensouda: Estimado Rod Rastan, estimada Eugenia Valenzuela, Desde el 28 de abril de 2021...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Ante el incumplimiento del gobierno de la firma del preacuerdo de garantías, Comité Nacional de Paro decide suspender negociación
El Comité Nacional de Paro, CNP, ha afirmado, insistentemente, que el gobierno nacional no está interesado y ha dilatado, a propósito, la negociación del Pliego de Emergencia. Las razones son: En 2019 se realizó el paro del 21N, el gobierno propuso conversar y no...
La CIDH anuncia visita de trabajo a Colombia en el contexto de las protestas sociales
4 de junio de 2021 Publicada originalmente en OEA. Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizará la visita de trabajo a Colombia del 8 al 10 de junio para observar la situación de derechos humanos en el marco de las protestas iniciadas el...
Comunicado Comité Nacional de Paro 03-06-2021
Después de un nuevo día de conversaciones queremos señalar: 1-Avanzamos muy poco en el acuerdo sobre las garantías para el ejercicio de la protesta. Esperamos que el gobierno muestre voluntad efectiva para llegar pronto a un acuerdo. Es importante recordar que...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035