Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
En Magangué, Bolívar, las mujeres conmemoraron el 8 de marzo
Uno de los objetivos de la lucha de las mujeres es rescatar el papel de mujer en la cosa pública y tomar decisiones a través de sus voceras en los espacios que se ganen en las corporaciones públicas, señalan los organizadores de la jornada. “Las mujeres han participado en la construcción de políticas públicas, tanto local como regionales y han realizado, foros, actividades en la defensa y la promoción de los derechos de la mujer y de su respeto en la sociedad”, indica e reporte difundido en las redes sociales.
El papá de un futbolista colombiano ajusta veinte años desaparecido
El domingo 8 de marzo de 2015, familiares y amigos realizarán un acto de conmemoración por la desaparición forzada de Jaime Enrique Quintero Cano, padre del futbolista colombiano Juan Fernando Quintero Paniagua y hermano de la líder de víctimas Silvia Quintero, quien durante dos décadas ha buscado incansablemente a su pariente.
Congresistas rechazan decisión del Incoder que permite a Efromovich continuar ocupando baldíos reclamados por campesinos en Hacienda Bellacruz
Congresistas del Polo y de Alianza Verde rechazan decisión del Incoder que permite a empresario Efromovich continuar ocupando baldíos reclamados por campesinos de la Hacienda Bellacruz. A través de una declaración, los senadores Iván Cepeda, Alberto Castilla y Jorge Robledo, y el representante a la Cámara Alirio Uribe, del Polo Democrático Alternativo, y el representante Inti Asprilla, de la Alianza Verde, cuestionaron la reciente Resolución del Incoder que revoca decisiones que habían favorecido a las comunidades campesinas de la antigua Hacienda Bellacruz (Cesar), en la reclamación de 1.200 hectáreas de tierras baldías, de las cuales fueron despojados por grupos paramilitares.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.