Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
La Fiscalía General de la Nación debe corregir su rumbo
#NadiePorEncimaDeLaJusticia La Fiscalía General de la Nación es una institución clave de la rama judicial y por ende del ordenamiento democrático en nuestro Estado social de derecho, la cual tiene como objetivo fundamental adelantar las investigaciones penales y...
Petro sí es un luchador político
Publicado originalmente en Confidencial Colombia Hay unas pocas versiones de que el senador Gustavo Petro no fue amnistiado ni indultado. Se derivan en parte, de la demanda de pérdida de investidura interpuesta el 5 de octubre de 2011 ante del Consejo de Estado por el...
Solicitamos a la Corte Constitucional suspender el permiso ambiental para la retoma de las aspersiones con Glifosato en el país
A través de escritos de las y los accionantes de comunidades étnicas, campesinas y organizaciones sociales, con la suma de 39 organizaciones y 31 personas y con el respaldo de 18 mil firmas ciudadanas solicitamos a la Corte Constitucional imponer una medida...
Pruebas de la Corte siguen válidas en procesos contra Cadena y Uribe
El 9 de febrero pasado, inició la audiencia preparatoria contra el abogado en la sombra Diego Javier Cadena Ramírez y su socio Juan José Salazar, acusado de los delitos de soborno de testigos y fraude procesal, en hechos que también involucran al expresidente y ex...
Incumplimiento certero
Publicada originalmente en Confidencial Colombia A comienzos del presente año el ex Procurador General de la Nación Fernando Carrillo presentó un proyecto de ley radicado en el Congreso que incorpora el “principio de jurisdiccionalidad” atribuyéndole al Consejo de...
Gobierno Duque, al banquillo en Naciones Unidas por desaparición forzada
El Comité de Naciones Unidas contra las desapariciones forzadas revisará el caso de Colombia los próximos 19 y 20 de abril de 2021. El gobierno de Duque deberá rendir cuentas por la continuación, impunidad y ausencia de investigación de esta práctica. Este 19 y 20 de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Víctimas envían carta al Congreso contando que harán veeduría pública de la votación de moción de censura contra el Ministro de Defensa Diego Molano
Víctimas de la fuerza pública en el marco del Paro Nacional envían carta al Congreso expresando que harán veeduría pública de la votación de moción de censura en contra del Ministro de Defensa Diego Molano, programada para el día 27 de mayo a las 9 a.m. Otras víctimas...
Coordosac alerta sobre riesgo por señalamientos del senador Ernesto Macías
ALERTA TEMPRANA EL COMITÉ DE DDHH DE LAS ORGANIZACIONES DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ QUE HACEN PARTE DEL PROCESO DEL PARO NACIONAL, DENUNCIAN PUBLICAMENTE ANTE LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LOS RIESGOS A LOS QUE SON EXPUESTOS LOS MANIFESTANTES POR LAS...
La Misión Internacional de Solidaridad y Observación de Derechos Humanos viaja a Colombia este martes 25 de mayo.
Su recorrido iniciará en la ciudad de Bogotá y se extenderá por otras localidades hasta el 2 de junio. Ante las reiteradas denuncias de violaciones a los Derechos Humanos que se adjudica a las fuerzas regulares del estado y a bandas paramilitares que actuarían...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035