Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Víctima del Palacio cuenta su historia en primera persona en “El suplicio de la larga espera”: Un libro de Héctor Jaime Beltrán
Consulta popular sobre la gran minería en Onzoaga, Santander
Ha de recordarse que la subregión de Onsamo (Onzaga, San Joaquín y Mogotes) atraviesa un grave conflicto por el agua ya que parte de sus aguas fueron concesionadas de manera irregular a favor de Panachi, además se tiene la llegada de empresas mineras y petroleras realizando sísmica y exploraciones, entre ellas a Pacific Rubiales. La comunidad reconoce esas actividades como algo devastador para el recurso hídrico, entre otras.
Colombia premia a sus defensoras y defensores de derechos humanos
El Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia es un reconocimiento a la legitimidad del trabajo de las defensoras y defensores de los derechos humanos y al aporte que hacen a la democracia y a la paz en Colombia. Se trata de hombres y mujeres que defienden la vida con dignidad organizaciones y procesos sociales de diversos sectores y orígenes que por su importante labor en la defensa de los derechos humanos, serán reconocidos y reconocidas con este Premio entregado por la agencia sueca de cooperación DIAKONIA.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.