Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Cibervigilancia llega a Colombia…de la mano del sector privado
Las estrategias de control se fortalecen conforme avanza la tecnología. Es verdad: la vigilancia callejera que hacía la policía en Londres recibió un gran apoyo cuando decidió poner cámaras en cada esquina[1]; si bien se discute si ha servido para la contención de la...
“No entendemos el silencio de la UE ante el incremento de asesinatos de defensores de Derechos Humanos y la altísima impunidad en Colombia”
Bruselas, 15 de mayo de 2014. Miembros de las 35 organizaciones europeas que integran la red de Oidhaco se reunieron este mes en Bruselas para su asamblea general. Representantes de ocho países de la Unión Europea, Suiza y Noruega, evaluaron el trabajo de la red, analizaron la situación de los Derechos Humanos en Colombia.
Los derechos humanos de los colombianos siguen valiendo menos que los intereses empresariales
La defensa de los derechos sociales y los derechos humanos de los ciudadanos continúa siendo combatida en diversas regiones de Colombia por los intereses particulares de poderes empresariales tanto colombianos como extranjeros. Esa es la principal conclusión del eurodiputado alemán Jürgen Klute, al término de la misión de verificación de derechos humanos que ha realizado por departamentos como Valle del Cauca, el Cesar y la Guajira, donde se entrevistó con líderes comunitarios, sociales, políticos y sindicales, así como autoridades, instituciones y empresas
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or