Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¡Cuarentena sin hambre y vacunas ya! #RentaBásicaYVacunasYa
Ante la segunda ola de la pandemia se necesitan medidas eficaces e integrales para enfrentar la pandemia, prevenir su expansión y sobrellevar la crisis de salud, social y económica que vive el país. Es por esto que 230 organizaciones y redes sociales, políticas y...
Cinco preocupaciones sobre el decreto que reglamenta el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales
Vemos con preocupación que esta nueva reglamentación sea una declaración de principios que en lo operativo no modifica sustancialmente ningún aspecto de la actuación de la Policía Nacional en manifestaciones, la cual a lo largo del 2020 continuó siendo arbitraria y...
EPM, la Gobernación, ANLA y Ministerio de Ambiente se niegan a conciliar con las víctimas de Hidroituango
Continúan las acciones de revictimización contra las comunidades, se extiende el sufrimiento mientras los encargados de la obra negocian entre ellos. EPM, Hidroituango, la ANLA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúan revictimizando a las víctimas...
Manifiesto por la dignidad de las comunidades afectadas por la minería transnacional de carbón en el Cesar
Las personas y organizaciones que suscribimos este manifiesto rechazamos y denunciamos la crisis humanitaria que sufre la vereda de El Hatillo y demás comunidades afectadas por la minería de carbón en el departamento del Cesar, Colombia. La situación de la población...
La agenda del movimiento social marca el rumbo
XXI SOS Por la paz, la vida y las garantías de no repetición El presente SOS por la paz, la vida y las garantías de no repetición, el último de 2020, corrobora esta tendencia en un periodo de cuatro meses y 14 días, desde el 1 de agosto de 2020 hasta el 14 de...
La FIDH se dirige a la Asamblea de Estados Partes al Estatuto de la CPI
Discurso de la FIDH al Debate General de la 19a sesión de la AEP pronunciado por Reinaldo Villalba Vargas, Vicepresidente de la FIDH y Presidente del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) Publicado originalmente...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Proceso de investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez
Bogotá D. C., 21 de enero de 2021. El día de ayer, diversos medios de comunicación dieron a conocer la intervención que el fiscal Gabriel Jaimes envío a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, dentro la acción de tutela promovida por el exsenador Álvaro Uribe...
La Rochela Violaciones de derechos humanos de militares juzgadas por el fuero penal ordinario
Después de 32 años, la Masacre de La Rochela sigue en la impunidad, pese a que la Corte IDH condenó al Estado colombiano y le ordenó investigar y sancionar a todos los responsables. Si bien existen avances en algunas de las medidas de reparación, como indemnizaciones...
Comunicado de respaldo a Arnobi Zapata
Las organizaciones sociales, movimientos campesinos, plataformas políticas, organizaciones de derechos Humanos y entidades de economía social y solidaria articuladas en la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina – ANZORC, nos permitimos comunicar el...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035