Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Aprobar la Renta Básica es un primer gran paso para responder a las calles y reactivar la economía.
La campaña ciudadana #RentaBásicaYa hace un llamado a la Comisión III del Senado a votar a favor del proyecto de Ley 420 por medio del cual se crea una renta básica permanente de hasta $480.000 pesos por hogar para 7,46 millones de hogares pobres y vulnerables que hoy...
Decreto 575 de 2021: El gobierno Duque le declara la guerra a la protesta social
3 de junio de 2021 El pasado 28 de mayo, el presidente Iván Duque a través del Ministerio del Interior expidió el Decreto 575 de 2021, “por el cual se imparten instrucciones para la conservación y restablecimiento del orden público”, y aunque se señalan ocho...
Cesó la horrible noche… ¡nooo! ¡no ha cesado!
Contaba mi tía monja que en sus giras de apostolado se topó en algún pueblo de Colombia con la siguiente historia: Una mujer devota y de bien, quería conducir por el buen camino a su pequeña hija; en virtud de tal propósito, el rezo del rosario noche a noche era una...
El enredo intencional de la Vicepresidenta sobre la visita de la CIDH
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. La Canciller y Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez generó una gran confusión en Washington frente a la solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, de adelantar una visita de trabajo en Colombia...
Declaración del Comité Nacional de Paro sobre la violencia y los cortes de rutas
El derecho de protesta pacífica constituye un elemento fundamental de la democracia, es una expresión normal y necesaria de una sociedad donde coexisten diversos y contradictorios intereses. Este derecho incluye la libertad de elegir el tiempo, lugar y modo pacífico...
Boletín informativo 15: #ParoNacional
La Campaña Defender la Libertad un Asunto de Todas, red de organizaciones sociales, barriales, estudiantiles, ambientales, feministas, comunicativas y de derechos humanos, se permite informar a la opinión pública que luego de treinta (30) días de protesta social (en...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La Misión repudia el asesinato de Joahn Sebastián Bonilla Bermúdez, vocero de la primera línea de Puerto Resistencia en Cali, y rechaza toda forma de impunidad y estigmatización de las víctimas
La Misión repudia el asesinato de Joahn Sebastián Bonilla Bermúdez, vocero de la primera línea de Puerto Resistencia en Cali, y rechaza toda forma de impunidad y estigmatización de las víctimas Agosto 4 de 2021 La Misión de Observación Internacional por Garantías a la...
Los desterrados de siempre. Desocupan el campo en Ituango Antioquia
Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía Colombia se niega a investigar y detener Por: Movimiento Ríos Vivos En el mes de febrero de 2021 Ituango fue escenario del recrudecimiento de la violencia armada más de 500...
Presentacion de Informe sobre batidas ilegales
El actual contexto de negociación entre el gobierno colombiano y las Farc que plantea el reto de construir una paz con justicia social desde las instituciones y la sociedad civil, es alarmante que el Ejército Nacional continúe realizando detenciones arbitrarias con...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035