Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Expertos internacionales presentan Amicus Curiae para proteger los derechos de las comunidades de La Guajira.
Frente a las afectaciones provocadas por la explotación minera a gran escala en el departamento de La Guajira, juristas adscritos a universidades, organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos y de los derechos colectivos, ambientales y territoriales de las comunidades, han enviado Amicus Curiae a los altos tribunales de Colombia.
Visita de la CIDH ¡Ya!
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El lunes 24 de mayo a las 11 am, el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, recibirá a la Canciller Martha Lucía Ramírez, quien en su columna del 19 de mayo culpó al proceso de paz de las...
Comunicado Comité Nacional de Paro -24 de mayo de 2021
COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO 24 de mayo de 2021 Llegamos a un preacuerdo en materia de garantías para el ejercicio de protesta Luego de 9 días de conversaciones se avanzó en varios compromisos importantes, sobre otros temas dejamos constancias para que...
Debe mantenerse el fiscal del caso Carlos Pizarro Leongómez
24 de mayo de 2021. La Comisión Colombiana de Juristas y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en representación de la familia del candidato presidencial Carlos Pizarro Leóngómez, solicitamos al Fiscal General Francisco Barbosa revocar la decisión que ordenó...
Más de 54 mil personas y organizaciones le piden al gobierno colombiano autorizar la visita de la CIDH al país
Foto: France 24 A través de formulario digital y de la plataforma de activismo Change.org, más de 54 mil personas y organizaciones se han sumado a la petición al Presidente de Colombia Iván Duque Márquez para que autorice la visita a Colombia de la Comisión...
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial 31 de mayo de 2021 Desde el 28 de abril de 2021, las y los colombianos se han volcado a las calles para adelantar un Paro Nacional exigiendo un sistema...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Presentacion de Informe sobre batidas ilegales
El actual contexto de negociación entre el gobierno colombiano y las Farc que plantea el reto de construir una paz con justicia social desde las instituciones y la sociedad civil, es alarmante que el Ejército Nacional continúe realizando detenciones arbitrarias con...
Boletín informativo trimestral sobre derechos humanos de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Este boletín muestra un análisis sobre los hechos mas relevantes en materia de derechos humanos durante 2020. El Observatorio de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ha recopilado esta información con base en los informes de situación emitidos por las...
Denuncias violaciones a los derechos humanos en el marco de las protestas en el Huila
Neiva, 20 de julio de 2021 DENUNCIA PÚBLICA No.1 DE 2021. La Red Departamental de Derechos Humanos del Huila– REDEDH, denuncia ante los entes de control, entidades autoridades administrativas, comunidad internacional y sociedad huilense, las graves situaciones que...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035