Lo último de Cajar
La Caravana “La Guajira le habla al país” reclama justicia y verdad ante la crisis humanitaria y la impunidad socioambiental
El pueblo Guajiro ya no aguanta más. Líderes, lideresas, autoridades y jóvenes del pueblo wayuu y afro,...
Nuevo paso hacia la justicia: condenados los del B-2 por la retoma del Palacio
Publicada originalmente en Confidencial Colombia Esta semana el coronel Edilberto Sánchez Rubiano, el...
FIDH y Cajar llaman a la CPI a actuar ante la impunidad de los más altos responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos en Colombia, incluyendo crímenes contra pueblos indigenas de las Sierra Nevada
Presentan informe sobre crímenes de lesa humanidad contra pueblos indígenas de las Sierra Nevada de Santa...
En firme juicio contra nueve empresarios de Chiquita Brands por financiar grupos paramilitares entre 1997 y 2004 en Colombia
El pasado 30 de septiembre de 2021, la Sala Penal del Tribunal Superior de Antioquia resolvió el recurso de...
Sánchez Rubiano fue coautor de desapariciones forzadas en el Palacio de Justicia: Tribunal Superior
El Tribunal Superior de Bogotá Sala Penal ratificó la condena impuesta en 2015 contra el Coronel Edilberto...
Una fiscalía a la medida del autoritarismo
Hace algunas semanas la opinión pública y la sociedad colombiana conocieron uno de los mayores escándalos de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Alerta por el hambre en Colombia
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD) expresa su preocupación frente a la situación de inseguridad alimentaria en Colombia y su posible agravamiento durante los próximos meses.
Colombia abraza al pueblo araucano: Lucha por la paz y la convivencia en el territorio
Proclama de las organizaciones sociales defensoras de derechos humanos del departamento de Arauca ante la grave crisis humanitaria Transmisión de la rueda de prensa Horas de zozobra y terror vive por estos días el pueblo Araucano por una nueva ola de violencia entre...
Colombia, eventos de 2021 – Informe mundial de derechos humanos HRW
Publicado originalmente en la página de Human Rigths Watch El acuerdo de paz celebrado en 2016 entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno puso fin a 52 años de conflicto armado y, en un primer momento, disminuyó significativamente la...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or