Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Avanzan medidas cautelares de la JEP en San Onofre, Sucre
Se realizará la segunda audiencia por las víctimas de desaparición forzada de San Onofre y la entrega digna de siete cuerpos hallados en este municipio. Este 20 de agosto se llevará a cabo la audiencia de seguimiento a las órdenes emitidas por la Jurisdicción Especial...
Organizaciones de derechos humanos rechazan afrentas a la verdad y ultrajes a la Comisión que busca su esclarecimiento
Bogotá, agosto 18 de 2021 La Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, plataforma que aglutina 285 organizaciones sociales y de derechos humanos rechazamos las innumerables expresiones de afrenta a la verdad, negacionismo y escarnio a los esfuerzos de...
Convocatoria Diplomado Bakatá: Terriorio y Vida Digna
El Colectivo de Abogados "José Alvear Restrepo" -CAJAR. CONVOCA A comunidades y procesos organizativos de la ciudad de Bogotá que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos, ambientales, la defensa del territorio y la construcción de paz territorial a participar...
Tribunal Permanente de los Pueblos pide al Sistema Integral reconocer el genocidio político continuado en Colombia
Bogotá, 18 agosto de 2021 Este miércoles, 18 de agosto de 2021, se llevará a cabo la entrega de la Sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos a los organismos del Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y Garantías de No Repetición. Con el acto de...
La JEP dice “no” a los pretendientes
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El modelo de la Justicia Especial para la Paz, JEP, no busca una justicia retributiva como en la ordinaria, a través de juicios adversariales, sino una justicia restaurativa que se caracteriza por un proceso dialógico...
Víctimas y organizaciones piden a la Corte Constitucional ampliación del mandato de la Comisión de la Verdad
El pasado viernes 6 de agosto, un grupo de víctimas y organizaciones de derechos humanos enviaron a la Corte Constitucional un documento por medio del cual se solicita la extensión del mandato de la Comisión de la Verdad, entre otras cosas, para que sea la misma...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Barrancabermeja: Conflicto armado y violaciones a los derechos humanos
La Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos -CREDHOS-, en su labor de defensa, promoción y protección de los Derechos Humanos, manifiesta a la opinión pública, entes gubernamentales y comunidad internacional, su gran preocupación por los hechos que...
Denuncian amenazas a defensores de DDHH y al campesinado del Putumayo
Comunicado: Red De Derechos Humanos Del Campesinado Del Putumayo, Piamonte Cauca, Cofanía Jardines De Sucumbíos Ipiales-Nariño La ausencia institucional, la negligencia de las entidades gubernamentales, la no aplicación de rutas para la Prevención, protección, pone...
En menos de 20 días líder del pueblo Wiwa sobrevive a tercer atentado en contra su integridad física y la de su familia
No cesan las violaciones a amedrantaciones en contra los Derechos Humanos e infracción al Derecho Internacional Humanitario en contra del pueblo indígena Wiwa. Descarga el comunicado aquí. En el marco de las Medidas Cautelares a favor del Pueblo Wiwa, La...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035