Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Colombia no ha avanzado en los derechos humanos
Algunos piensan que nuestro país ha progresado en el tema de los derechos humanos. Pero en cuanto a los temas fundamentales de la impunidad y el cumplimiento pleno de los derechos de las víctimas, no hay un escrutinio serio que así lo certifique.
Tutela ordena suspender erradicación forzada en resguardo indígena del Pueblo Awá ubicado en Tumaco – Nariño
En fallo de segunda instancia el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto ordena suspender los operativos de erradicación forzada en el territorio Inda Sabaleta ubicado en el corregimiento de Llorente del municipio de Tumaco, Nariño.
JEP insta a la Jurisdicción Ordinaria a continuar procesos contra Ramírez Quintero
La Sección de Apelación –SA- del Tribunal de la JEP en la que se resolvió un recurso de apelación interpuesto por el Mayor General retirado Iván Ramírez Quintero, entre otras, reconocido por haber participado en la retoma militar al Palacio de Justicia y sostener presuntamente vínculos con el paramilitarismo a lo largo de su carrera militar.
Cartilla para la presentación de informes a la JEP
La participación de las víctimas cumple un rol fundamental para permitir la consolidación de un principio de centralidad en torno a ellas durante todo el procedimiento.
Fallo mantiene suspendidas las aspersiones con Glifosato
La decisión ratifica el fallo a favor que ya había emitido un Juzgado de Pasto a mediados de mayo que acumuló las tutelas de un grupo de cacaoteros del municipio de Policarpa Nariño, junto con la tutela firmada por accionantes de 93 organizaciones sociales que contaron con el apoyo jurídico del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
Víctimas piden reconocer responsabilidad del Estado en “falsos positivos” en el Caribe
El informe documenta 208 casos que agrupan a 383 víctimas de homicidios que corresponden a la tipificación internacional de ejecuciones extrajudiciales presuntamente cometidas por integrantes del Ejército Nacional, de los cuales, al menos 121 también fueron víctimas de desaparición forzada.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Movimiento Ríos Vivos, 11 años de lucha por la reparación y la protección
Movimiento Ríos Vivos es un colectivo de derechos humanos compuesto por asociaciones y familias de las sub-regiones del Occidente Norte y Bajo-Cauca antioqueño, afectadas por la explotación minera a gran escala y principalmente la megacentral hidroeléctrica...
Enfrentamiento entre grupos armados ilegales deja en evidencia la crisis humanitaria del Pueblo Awá
Inda Sabaleta ad portas de un desplazamiento masivo, afirma UNIPA. ENFRENTAMIENTO ENTRE GRUPOS ARMADOS ILEGALES, DEJA EN EVIDENCIA LA CRISIS HUMANITARIA QUE VIVIMOS LOS AWÁ. INDA SABALETA A PORTAS DE UN DESPLAZAMIENTO MASIVO. Después de una confrontación entre dos...
Resguardo Nasa entrega informe a la JEP sobre asesinato del comunero Edwin Legarda
Los días 21 y 22 de septiembre por medio de Asamblea General, en proceso de Consulta Previa, Libre e Informada se realizó la entrega y validación del informe sobre los daños sufridos por nuestra comunidad a raíz del conflicto armado interno y la afectación del...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035