Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¿Es responsable el Estado por las masacres en Colombia?
Publicada originalmente en Confidencial Colombia En octubre de 2020 la Comisión Interamerica de Derechos Humanos, basándose en información de múltiples fuentes y su propio monitoreo, expresó su profunda preocupación por el incremento de la violencia en Colombia en...
Falta el resto de la estructura detrás del crimen contra Jaime Garzón: Víctimas
Decisión de la Corte ratifica que hubo un montaje contra Jaime Garzón para justifcar su asesinato, señaló su hermana Marisol Garzón Planes de contribución a la verdad presentados a la JEP por Narváez y los demás involucrados son insuficientes, afirmó el abogado del...
¡La situación social, política y económica de las y los habitantes de Buenaventura precisa acciones urgentes!
Bogotá, 09 de febrero de 2021 La situación de emergencia que se ha agudizado nuevamente en Buenaventura es de extrema preocupación. Diferentes organizaciones y sectores sociales afirman que el modelo económico depredador, el incumplimiento de los acuerdos de paz, la...
La Corte Constitucional escuchó a los líderes y las lideresas sociales
Nos llena de esperanza la acogida de la Corte Constitucional al llamado de 189 activistas que solicitaron la revisión de la acción de tutela por el derecho a defender derechos humanos. Bogotá, 2 de febrero de 2020. El viernes 29 de enero la Corte Constitucional...
Cajar rechaza nuevo ataque al CENIDH por parte de Gobierno Nicaragüense
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, CAJAR, liga en Colombia de la Federación Internacional de Derechos Humanos, FIDH, rechaza de manera contundente un nuevo acto de agresión contra el Centro Nicaragüense de los ...
Por los líderes, lideresas sociales, defensoras y defensores de Derechos Humanos
Publicada originalmente en Confidencial Colombia En capítulo VII de su informe de 1999 sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que: “la reciente escalada de violencia y hostigamiento dirigidos...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
“La mala hora” Informe anual 2020 Sistema de Información sobre Agresiones contra Personas Defensoras de Derechos Humanos en Colombia – SIADDHH
https://www.youtube.com/watch?v=XmITiEkowN0&t=26s Al igual que en la novela La mala hora, Colombia, en lugar de estar transitando hacia un posconflicto, atraviesa por un contexto delicado, con grave deterioro de los derechos humanos, ataques a la...
Conclusiones de la Reunión del Comité Nacional De Paro -CNP ampliado con Comités Departamentales de Paro -CDP. Bogotá, Mayo 20 de 2021
Con la presencia de 26 Comités departamentales y los integrantes de la dirección nacional del CNP, realizamos la reunión del CNP ampliada con la siguiente agenda de trabajo: 1.- Asistencia. 2.- Informe Nacional del CNP 3.- Informes de Comités departamentales: estado...
El gobierno de Duque no quiere negociar, se niega a brindar garantías
EL GOBIERNO DE DUQUE NO QUIERE NEGOCIAR, SE NIEGA A BRINDAR GARANTÍAS -17 de mayo de 2021- Hoy esperábamos una respuesta a nuestras exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación, y el gobierno dijo no a todo, e incluso sobre...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035