Lo último de Cajar
Crímenes contra la humanidad, derecho a la verdad e identificación de las víctimas: Caso UP en la Corte Interamericana de DH – Por: Rafael Barrios Mendivil
Artículo publicado originalmente en: https://debatesdh.blogspot.com/ Crímenes contra la humanidad. Derecho a...
#EnMedios Reflexión del Cajar en respuesta a un artículo de El Espectador
Carta del lector que enviamos a El Espectador y que fue publicada originalmente en este medio Con el...
Saludamos decisión de la JEP de rechazar sometimiento de tres militares ante pacto del silencio sobre el #PalacioDeJusticia: Cajar
La Sala de Definición de situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, SDSJ-JEP mediante...
Comité de Derechos Humanos de la ONU saluda políticas de paz y manifiesta preocupación por persistencia del conflicto e impunidad
Bogotá – Ginebra, 3 de agosto de 2023. El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas llevó a cabo el...
Se demuestra montaje policial en el caso de la trabajadora y sindicalista Marlene Buitrago Garzón
Foto: Colombia Informa La trabajadora de la Universidad Nacional de Colombia fue objeto de un allanamiento...
Encuentro para abogadas y abogados: ¡Ampliamos el plazo de la convocatoria!
El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo, en alianza con Oxfam, la FIDH y con el apoyo de...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Comunicado Plataforma DHESCA- Plataformas de derechos humanos reconocemos resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para fortalecer la garantía de los derechos humanos y la construcción de paz en Colombia
13 de julio de 2023 Las Plataformas colombianas de derechos humanos saludamos la histórica resolución adoptada en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, para fortalecer la garantía de derechos humanos y la construcción...
Convocatoria para abogada del área penal y sistema integral
Descripción del Programa de Becas Bertha Justice El Programa de Becas Bertha Justice forma a la siguiente generación de abogadas/os de DDHH y de abogadas/os de interés público en pro de la justicia social. Patrocinado por Bertha Foundation, el Programa proporciona...
Comunicado Asamblea Nacional Reencuentros – Un reencuentro por la búsqueda
La firma del Acuerdo de Paz nos propuso un inmenso desafío de cara a su implementación, lejos de ser decretado el fin del conflicto interno, social y armado, siendo también un proceso que amerita la apertura de espacios participativos donde el conjunto de la sociedad...
Fundador




Quiénes somos

Conózcanos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.
or