Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Decisión de la Corte IDH fortalece la democracia
y no debilita la lucha contra la corrupción Ante la Sentencia de la Corte Interamericana que declaró la responsabilidad internacional del Estado de Colombia por la violación de los derechos políticos del senador Gustavo Petro Urrego y los de su electorado, cuando...
Colombia: histórica decisión confirma que nadie puede estar por encima de la ley
Comunicado FIDH París, Bogotá, 06 de agosto de 2020.- La FIDH - Federación Internacional por los Derechos Humanos valora la decisión histórica de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de dictar medida de detención domiciliaria contra el ex presidente Álvaro Uribe Vélez,...
Acogemos esta decisión con serenidad: Senador Iván Cepeda Castro
El senador Iván Cepeda Castro, víctima dentro del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el senador Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabildiad en los delitos de soborno y fraude procesal, saludó al decisión de la Corte que este martes 4 de...
Gobierno Duque burla decisión judicial sobre Glifosato
Convocatoria de la ANLA desacata fallo que protege el derecho a la participación La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, entidad gubernamental, ha convocado nuevamente a una audiencia pública virtual dentro del trámite con el que la Policía Nacional...
Carta abierta solicitando la suspensión de la audiencia virtual para retomar aspersiones con Glifosato
Insistimos que la situación de emergencia de salud pública que vive el país no puede utilizarse como una excusa para restringir o limitar los derechos fundamentales a participar en la toma de decisiones ambientales en nuestro país.
Un llamado a gobernar con sensatez para salir de la crisis
En el periodo del presente SOS desde el 30 de abril hasta el 31 de julio de 2020 constatamos estas realidades con las 202 denuncias recibidas, de graves violaciones a los derechos humanos, 130 de ellas en municipios priorizados dentro del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Carta abierta por una verdad completa para Colombia
Las víctimas de crímenes de Estado exigimos verdad completa de todos los actores, como forma de enfrentar el negacionismo y el memoricidio; el desmonte completo de las estructuras y prácticas empeñadas en contra de los movimientos y liderazgos sociales, y consolidar...
Colombia a juicio en CIDH por desaparición forzada de Pedro Julio Movilla
La CIDH presenta caso sobre Colombia ante la Corte Interamericana Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el 8 de agosto de 2020 ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso Pedro Julio Movilla Galarcio...
Movimiento Ríos Vivos, 11 años de lucha por la reparación y la protección
Movimiento Ríos Vivos es un colectivo de derechos humanos compuesto por asociaciones y familias de las sub-regiones del Occidente Norte y Bajo-Cauca antioqueño, afectadas por la explotación minera a gran escala y principalmente la megacentral hidroeléctrica...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035