Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Familia del profesor Jorge Freytter exige garantías de no repetición

Familia del profesor Jorge Freytter exige garantías de no repetición

El 28 de agosto de 2020, día en que se conmemoraron 19 años de la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial del abogado, profesor y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero, sus familiares, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar- y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -Andje-, en representación del Estado Colombiano, suscribieron un Acuerdo de Solución Amistosa, en el marco del caso 12.908 adelantado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Informe que documenta casi una década de violencia estatal en Boyacá

Informe que documenta casi una década de violencia estatal en Boyacá

Bogotá, 27 de agosto de 2020. Entre 2001 y 2008 fueron asesinadas en Boyacá más de un centenar de personas en diferentes hechos como la masacre del Páramo de la Sarna, que cobró la vida de 15 personas, las ejecuciones extrajudiciales de 86 personas presentadas como guerrilleros muertos en combate, y 18 más asesinadas bajo la modalidad de exterminio social.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango

EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango

Ante la suspensión de las diligencias de desalojo en Ituago y Briceño, EPM decide confinar a la población barequeara y pescadora. Para los barequeros/as y pescadores/as que lo han perdido todo -en desalojos anteriores, con la inundación de gran parte del Cañón, con la...

35 años de ausencia, 35 años de resistencia

35 años de ausencia, 35 años de resistencia

Por nuestros desaparecidos ¡Hasta siempre! Hoy se cumplen 35 años de la desaparición forzada de nuestros seres queridos en el Palacio de Justicia. A pesar de nuestra intensa lucha, la verdad sigue siendo la gran ausente. Los logros en justicia se han venido...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via