Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Rechazo contundente al ataque a la misión de Naciones Unidas
Las organizaciones defensoras de los derechos humanos y movimientos sociales que suscriben esta comunicación, expresamos nuestro enérgico rechazo al ataque a la misión de la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que se...
La Fiscalía debe avanzar a la etapa de acusación del exsenador Uribe
Reinaldo Villalba, abogado del senador Cepeda En conclusión, el abogado reveló que lo que busca la defensa de Uribe es anular todo lo actuado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, aunque formalmente no se haya expresado así esta pretensión, y que...
Comunicado de Iván Cepeda al Fiscal General de los Estados Unidos
A propósito de la comunicación dirigida por el congresista republicano Mario Díaz-Balart enviaré una comunicación hoy mismo al Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, en los siguientes términos: 1. Durante los años 2008 y 2009 realicé visitas a...
Informe “El riesgo de defender y liderar”
Pautas comunes y afectaciones diferenciales en las violaciones de los derechos humanos de las personas defensoras en Colombia “El riesgo de defender y liderar” es un informe sobre labor de las personas, comunidades y organizaciones que defienden derechos y reivindican...
Segundo informe a la JEP sobre Llanos Orientales devela política detrás de los asesinatos de civiles
Seguimos desenterrando la verdad en los Llanos Orientales, es el nuevo informe que recoge 34 nuevos casos que cobraron la vida de 72 personas presentadas como bajas en combate. En total, esta serie de dos informes documenta 107 casos con 152 víctimas. · Establece que...
Colombia: CIDH reiteró que la vigilancia ilegal es sistemática y pidió garantías para las víctimas
Washington, D.C. y Bogotá, 5 de octubre, 2020.- En una audiencia realizada en el marco del 177 periodo de sesiones, sobre interceptaciones ilegales en Colombia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó a dirigentes políticos y a organizaciones...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Informe de la FIDH – Cuestión de justicia: La legislación europea puede marcar la diferencia
En mayo de 2020, el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, anunció que en 2021 la Comisión Europea iba a proponer por primera vez una iniciativa legislativa sobre diligencia debida obligatoria en materia de derechos humanos y medio ambiente, en el...
Colombia: Graves deficiencias en la protección de líderes sociales
Más de 400 defensores de derechos humanos asesinados desde 2016 Mientras los grupos armados en Colombia asesinan de forma constante a defensores de derechos humanos, el gobierno ha reaccionado lenta y deficientemente en la implementación de políticas para prevenir...
Prodeco renuncia a títulos mineros en Cesar y deja afectaciones a comunidades y trabajador@s
Después de casi 30 años de explotar y usufructuar las minas de carbón de Calenturitas y La Jagua y de causar graves afectaciones al territorio, el ambiente y los derechos de las comunidades, la multinacional Glencore, a través de su proyecto Grupo Prodeco en Colombia...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035