Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Programa Especial: Reformas a la Ley de Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre: Reformas a la Ley de Víctimas.
Boletín Informativo #ParoNacional
La Campaña Defender la Libertad: asunto de [email protected] rechaza el uso de la violencia ejercida por algunos de los manifestantes en el marco de la movilización del Paro Nacional en Bogotá este jueves 25 de abril de 2019 y recuerda que el escenario de la protesta social pacífica es un derecho que contribuye al ejercicio y participación democrática de nuestra sociedad. Foto: Colombia Informa
Los impactos de la mina Cerrejón sobre niñas y niños Wayuu en manos de la Corte Constitucional
Las niñas y niños Wayuu afectados en su salud por el mega proyecto minero Carbones del Cerrejón están a la espera que la Corte Constitucional profiera el fallo definitivo por su salud y proteja sus derechos a la vida, salud, dignidad, agua, niñez y ambiente sano, que están siendo vulnerados por el incesante impacto contaminante de la mina transnacional Carbones de Cerrejón.
Se vale protestar
Somos una alianza de más de 16 organizaciones, colectivos sociales, plataformas, defensoras de derechos humanos de diferentes regiones del país, reconocidas por nuestra trayectoria y nuestra contribución a la generación de condiciones y garantías para el ejercicio del legítimo derecho a la protesta en Colombia.
Condenan a paramilitar por homicidio del líder sindical de Sintraemsdes en 2003
Por el asesinato del líder sindical Orlando Fernández Toro, el pasado 26 de marzo el Juzgado 11 Penal del Circuito Especializado condenó a 33 años y 4 meses de prisión al paramilitar Alexander Castilla Pérez alias “El Grillo”, como coautor del delito de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.
Tribunal de Justicia y Paz reconoce como víctima colectiva a comité de mineros del Sur de Bolívar
En un hecho excepcional, el Tribunal de Justicia y Paz dio a conocer el pasado 10 de abril de 2019, una sentencia anexa sobre la responsabilidad del Bloque Central Bolívar en el desplazamiento forzado del Comité de Mineros de La Gloria, mina ubicada en el corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, Sur del departamento de Bolívar. Foto: El Heraldo
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Jaime Garzón Forero: 20 años esperando justicia ⚖
“Lo que yo estoy haciendo es una práctica conceptual de la vida que es decir la VERDAD, las cosas hay que llamarlas por la VERDAD”. (Jaime Garzón). Hace 20 años a Jaime Garzón Forero decir la verdad le costó la vida. Sin embargo, quienes esperaban acallar su voz no lo...
10 razones más para salir a la calle el 26 de julio
Diez razones más para salir a la calle el 26 de julio • Comunicado de prensa del movimiento Defendamos la Paz. A raíz del asesinato de María del Pilar Hurtado en Tierralta, Córdoba, Defendamos la Paz convocó a la ciudadanía a movilizarse el próximo 26 de julio y...
Acción urgente para proteger los derechos de los Consejos Comunitarios de Comunidades Negras de Suarez y la vida de sus lideres
El Consejo Comunitario de las ComunidadesNegras de La Toma - Suarez, ha dado, desde hace tiempo luchas por la defensa de su territorio contra la minería ilegal e inconstitucional -titulosmineros otorgados sin consulta prevía - proyectos hidroeléctricos. En la...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035