Lo último de Cajar
Avanza demanda de nulidad contra la licencia ambiental de Hidroituango
Consejo de Estado programa audiencia de pruebas en la evaluación de la legalidad del proceso de...
Por solicitud de víctimas, Fiscalía pide que caso de la Masacre de El Tandil regrese a justicia ordinaria
Requerimos a la Fiscalía General de la Nación para que con celeridad a envíelas comunicaciones a la justicia...
35 años después del holocausto la justicia sigue en llamas
Lanzamiento de la campaña Independencia de la Justicia 35 años después del holocausto, la justicia sigue en...
La justicia avanza para la Nación U’wa
La denuncia contra el Estado Colombiano por violaciones de derechos pasa a la Corte Interamericana de...
9º Semana cultural Pensarte
La Corporación Yurupari junto con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo organizan la Semana Pensarte...
Respetar la JEP es respetar la independencia de la justicia
#NadiePorEncimaDeLaJusticia Los ataques a la JEP no se han limitado a las fuertes críticas al propiciar una...
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Colombia: Amenazas de muerte contra Sebastián Felipe Escobar Uribe
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la FIDH y de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT), solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Colombia. Descripción de la situación: El...
Organizaciones de la Sociedad civil internacional saludan los avances de la JEP y respaldan la legítima labor de las organizaciones defensoras de derechos humanos y las víctimas de ejecuciones extrajudiciales
Bogotá, febrero 24 de 2021. Las organizaciones internacionales de la sociedad civil, que suscriben el presente comunicado, saludan los avances de la Jurisdicción Especial para la Paz, que mediante el Auto 033 de 2021 el pasado 18 de febrero de 2021 hizo pública la...
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en Colombia durante el año 2020
Resumen En el presente informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos evalúa la situación de los derechos humanos en Colombia en 2020, con énfasis en la seguridad y los derechos humanos, el espacio cívico, el acceso a la justicia y la...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.