Lo último de Cajar
Expertos internacionales presentan Amicus Curiae para proteger los derechos de las comunidades de La Guajira.
Frente a las afectaciones provocadas por la explotación minera a gran escala en el departamento de La Guajira, juristas adscritos a universidades, organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos y de los derechos colectivos, ambientales y territoriales de las comunidades, han enviado Amicus Curiae a los altos tribunales de Colombia.
Visita de la CIDH ¡Ya!
Publicada originalmente en Confidencial Colombia. El lunes 24 de mayo a las 11 am, el pleno de la Comisión...
Comunicado Comité Nacional de Paro -24 de mayo de 2021prensa cajar
COMUNICADO COMITÉ NACIONAL DE PARO 24 de mayo de 2021 Llegamos a un preacuerdo en materia de garantías para...
Debe mantenerse el fiscal del caso Carlos Pizarro Leongómez
24 de mayo de 2021. La Comisión Colombiana de Juristas y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, en...
Más de 54 mil personas y organizaciones le piden al gobierno colombiano autorizar la visita de la CIDH al país
Foto: France 24 A través de formulario digital y de la plataforma de activismo Change.org, más de 54 mil...
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial
Represión e impunidad en el Paro Nacional: otra consecuencia de la falta de independencia judicial 31 de...
Actúa
Aprende
Declaración Universal de los Derechos Humanos
¿Qué hacer en caso de?
Herramientas de autocuidado
Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Abogados internacionales piden protección para el Cajar
POR CORREO AÉREO Sr Iván Duque Márquez Presidente de la República de Colombia Carrera 8 No. 7 – 26 Palacio de Nariño Bogotá, Colombia Al honorable Ámsterdam, 22 diciembre de 2021 Asunto: Colombia: Asegurar la protección de los abogados de CCAJAR contra amenazas de...
Informe El Paro Nacional 2021: Lecciones aprendidas para el ejercicio del derecho de reunión pacífica en Colombia
Informe de la oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos de las Naciones Unidas en Colombia Resumen ejecutivo 1. El presente documento aborda la situación de derechos humanos en el marco del Paro Nacional que tuvo lugar en Colombia desde el 28 de abril de...
Informe final para el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 9 y 10 de septiembre de 2020
La Relatoría para el esclarecimiento de los hechos ocurridos los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020 en la ciudad de Bogotá fue constituida como un mecanismo ad hoc para impulsar la respuesta del Estado ante las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.