SOS Contra la censura

#EjércitoCensuraMural ahora con una tutela 

Tal y como se divulgó por televisión y redes sociales el pasado 18 de octubre integrantes del Ejército Nacional de Colombia taparon con pintura blanca un mural, en medio de un operativo desproporcionado con más de 20 hombres armados quienes intimidaron a los cuatro jóvenes artistas que trabajaban con sus aerosoles y rodillos. En dicho mural aparecían cinco altos mandos militares, tres de ellos activos, bajo cuyas comandancias se presentaron casos de los mal llamados falsos positivos: Asesinatos de jóvenes luego presentados como baja en combate.

Firma la petición en Change.org

Conoce toda nuestra #CampañaPorLaVerdad

El silencio de las Gaitas

El silencio de las Gaitas

Si bien las masacres analizadas en dicho informe fueron perpetradas directamente por grupos paramilitares, oficiales de la Brigada Primera de Infantería de Marina -Biprima- bajo la comandancia del entonces Contraalmirante Rodrigo Quiñones Cárdenas, y agentes de la Policía de Sucre y Bolívar, actuaron conjuntamente o con aquiescencia y complicidad, configurando una política de apoyo a la consolidación del paramilitarismo en esta región.

Pedimos a la JEP adoptar medidas urgentes frente a la negativa del Gr (r) Mario Montoya de aportar verdad en la justicia transicional

Pedimos a la JEP adoptar medidas urgentes frente a la negativa del Gr (r) Mario Montoya de aportar verdad en la justicia transicional

Las víctimas y organizaciones de derechos humanos integrantes de la #CampañaPorLaVerdad que suscribimos este comunicado consideramos esta primer diligencia como una burla y un desgaste del mecanismo de justicia transicional, que tiene la tarea de investigar los más graves crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado. Foto: Cspp

Piden a la JEP abrir un caso sobre inteligencia ilegal en el marco del conflicto

Piden a la JEP abrir un caso sobre inteligencia ilegal en el marco del conflicto

Este viernes 7 de febrero, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos –que agrupa a más de 200 organizaciones de derechos humanos de todo el país- presentan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, el informe El caso del BINCI y la Brigada XX: La inteligencia militar contra la oposición política y social