SOS Contra la censura

#EjércitoCensuraMural ahora con una tutela 

Tal y como se divulgó por televisión y redes sociales el pasado 18 de octubre integrantes del Ejército Nacional de Colombia taparon con pintura blanca un mural, en medio de un operativo desproporcionado con más de 20 hombres armados quienes intimidaron a los cuatro jóvenes artistas que trabajaban con sus aerosoles y rodillos. En dicho mural aparecían cinco altos mandos militares, tres de ellos activos, bajo cuyas comandancias se presentaron casos de los mal llamados falsos positivos: Asesinatos de jóvenes luego presentados como baja en combate.

Firma la petición en Change.org

Conoce toda nuestra #CampañaPorLaVerdad

¿Qué futuro nos espera?

¿Qué futuro nos espera?

El informe ¿Qué futuro nos espera? documenta estos 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas. De ellas, 13 continúan en condición de personas no identificadas, por lo que se solicita a la JEP, coordinar con la UBPD las acciones necesarias para procurar su identificación y permitir la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.

Organizaciones de derechos humanos y de víctimas le piden a la JEP que proteja, organice y haga públicos los archivos del DAS

Organizaciones de derechos humanos y de víctimas le piden a la JEP que proteja, organice y haga públicos los archivos del DAS

Organizaciones defensoras de derechos humanos y de víctimas que hacemos parte de la Mesa por la Justicia Transicional -MJT de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCEEU, le solicitamos a la SRVR que declare los archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del DAS como archivos de derechos humanos,

General Mario Montoya, las víctimas están esperando la verdad

General Mario Montoya, las víctimas están esperando la verdad

Los casos de ‘falsos positivos’ no son el primer cuestionamiento por violaciones a Derechos Humanos en la carrera de este general retirado. Por: Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo En la audiencia del pasado jueves, en la que por primera vez un Comandante General del Ejército Nacional comparecía ante la justicia por crímenes de Estado, entre ellos los llamados ‘falsos positivos’, hubo más de una frustración.