Coordinadora del del Eje de Trabajo Defensa del Territorio y Lucha contra la Crisis Climática; es egresada de la Universidad Industrial de Santander y Especialista de la Universidad Nacional de Colombia; en el marco de su trabajo, realiza acompañamiento integral, a través de acciones jurídicas, del fortalecimiento organizativo, incidencia, investigación y comunicaciones a comunidades indígenas, afro y campesinas en procesos de exigibilidad de sus derechos en la defensa de su territorio, su autonomía y sus formas de vida, ante las graves situaciones de vulneración a sus derechos fundamentales. Rosa María Mateus Parra ha hecho parte del área de reparación integral del Cajar y ha participado en importantes espacios de discusión comunitaria, y acompañado a las comunidades en diálogos con las entidades, empresas y demás instituciones involucradas, lo que le ha permitido tener una experiencia directa en el real funcionamiento de mecanismos de defensa del territorio utilizados por las comunidades, el acompañamiento directo le ha permitido conocer de primera mano las situaciones de riesgo que se viven en los territorios y que los líderes y lideresas territoriales y de los derechos humanos están afrontando, así como corroborar el alto grado de impunidad de los casos denunciados. Su trabajo en varias regiones del país, como Nariño, Meta, Antioquia, Bolívar, Guajira, y su participación en procesos de formación del Cajar, que concentra cada semestre a más de 15 procesos comunitarios y organizativos de todo el país, ha posibilitado una mirada integral del contexto que se vive en Colombia, contribuyendo a las reflexiones necesarias para trazar las caminos de exigibilidad de las comunidades.
Entradas recientes
- Desde el Cajar rechazamos el asesinato del líder sindical Walberto Quintero Medina y exigimos garantías para el ejercicio de la labor sindical abril 30, 2025
- ¡La situación del Caribe Colombiano no da espera! abril 30, 2025
- Grave amenaza al espacio cívico en Perú: organizaciones condenan ley que restringe la labor de la sociedad civil y vulnera los derechos de las víctimas abril 24, 2025
- Las plataformas de derechos humanos rechazamos los señalamientos públicos del ministro de interior que estigmatizan la labor de defensa de los DD.HH. abril 23, 2025