Hombres extraños intimidan abogado del CPDH en Bogotá

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CPDH, denuncia nuevamente ante la opinión pública nacional e Internacional, sobre hechos intimidatorios en contra Darley Moreno Torres, abogado de la Universidad Nacional de Colombia, es miembro activo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos. Fue fundador y presidente, durante siete periodos, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la U.A.E. DIAN. Destituido de la entidad siendo presidente del sindicato, por el Gobierno de Uribe Vélez.

 

 

Las persecuciones contra los defensores de derechos humanos continúan a pesar de los anuncios del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, en el sentido de haber diseñado mecanismos de protección y los logros de la seguridad democrática.

HECHOS

1. El pasado sábado 7 de Marzo de 2009 siendo aproximadamente las 8.00 am, estando en la esquina de la Carrera séptima con calle 26, fue abordado por dos individuos quienes le sujetaron y pretendieron subirlo en un taxi Daewo, por fortuna forcejeo, grito y pudo soltárseles, lo que llamo la atención de transeúntes que se acercaron y obligo a que los agresores se dieran a la huida.

2. El pasado 18 de Marzo, en la esquina de la calle 19 con 5, en el tinteadero, aproximadamente a las 6 pm fue abordado por dos sujetos que le increparon vulgarmente, y le cuestionaron la no asistencia a una reunión, a la que justamente había faltado a las 5pm, y de la que pocas personas tenían conocimiento de su realización.

3. Han sido continuos y evidentes los seguimientos de que ha sido objeto, así como la presencia de sujetos sospechosos rondando por su residencia y oficina.

EN TAL RAZON EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL:

1. Investigar de manera contundente sobre las actuaciones de personas sospechosas que hostigan y siguen al abogado DARLY MORENO.

2. Se brinde las garantías necesarias para el libre ejercicio de actividad de los defensores de derechos humanos en Colombia.

3. El respeto integral a la vida y honra de los integrantes del CPDH.

A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

1. Exigir Al Gobierno Nacional que se respeten los Derechos Humanos en Colombia.

2. Solicitar la protección a los integrantes del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos CPDH

3. La Solidaridad Moral y Acompañamiento al CPDH.

“Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado Colombiano, al ser este el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos HECHOS se sigan presentando.

Share This