La cut rechaza agresiones contra el presidente de la subdirectiva CUT Atlántico

(Colombia)(Autor: CUT)(Fecha: 23 de Noviembre de 2010)
DR/100/10

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia – CUT, a través del Departamento de Derechos Humanos y Solidaridad, rechaza enérgicamente los graves actos de represión de los que fue víctima el compañero Javier Bermúdez Gómez, Presidente de la Subdirectiva CUT Atlántico.

 

 

HECHOS

Los hechos se presentaron el pasado sábado 20 de noviembre hacía las 5:30 p.m., cuando se llevaba a cabo una manifestación por la falta de fluido eléctrico en el Barrio Las Moras Cuarta Etapa, en el Municipio de Soledad (Atlántico), un escuadrón del ESMAD, arremetió de manera violenta, golpeando y lanzando gases lacrimógenos contra los manifestantes, entre los que se encontraban niños, mujeres y ancianos, los cuales presentaban golpes y problemas de respiración.

El compañero Javier, se dirigió de manera verbal al comandante del escuadrón del Esmad, diciéndole que ellos estaban allí protestando porque querían una solución al problema de la energía eléctrica, la cual había sido interrumpida el día anterior; la respuesta del comandante fue tildarlo de guerrillero, y además golpearlo.

Estas agresiones son graves, y no es la primera vez que sucede, de hecho estas afirmaciones ponen en riesgo la vida de nuestros dirigentes. Producto de estas agresiones el compañero presidente de la CUT Atlántico terminó hospitalizado a consecuencia de la golpiza y el gas que le fue estallado en la cara que le causó quemaduras en el rostro.

EXIGIMOS

Exigimos a las autoridades competentes se investigue y sanciones la agresión contra el compañero Javier Bermúdez. Las agresiones y marcatizaciones por parte de la Policía y el DAS en el Atlántico, ha sido constante y las autoridades civiles guardan silencio cómplice.
LLAMAMOS

Así mismo, llamamos al movimiento sindical para que exprese su solidaridad y rechazo ante estos hechos que violentan los principios políticos sobre los que se asienta la constitución colombiana dentro del marco de un estado social de derecho.

Share This