Desde las 2 de la tarde de ayer 3 de febrero, más de 250 indígenas y campesinos bloquearon la vía que del municipio de Arauquita conduce a la capital del departamento, en el punto denominado El Troncal, adyacente al campo petrolero Caño Limón, para con este acto unirse a las grandes concentraciones que desde las 6 de la mañana del día anterior se vienen desarrollando, para exigir la libertad de las siete personas detenidas arbitrariamente el día 25 de enero en Saravena, entre las que se cuenta, el presidente de la Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales Indígenas del Departamento de Arauca (ASCATIDAR), Ismael Uncasía Uncasía, cacique indígena del departamento.
En total son aproximadamente 2.000 personas las que se encuentran concentradas en los municipios de Arauquita, Tame y Saravena, quienes anunciaron que permanecerán allí de manera indefinida, incluso pasando la noche en los puntos de la vía que han sido bloqueados, hasta que sean escuchadas y resueltas sus exigencias, entre las que se cuentan:
1. Libertad inmediata de Ismael Uncasía y demás dirigentes sociales retenidos el 25 de enero del 2011.
2. La no judicialización y criminalización de la libertad de asociación, expresión y movilización, y el rechazo a la estigmatización del movimiento social.
3. Conformación de una comisión de verificación y seguimiento permanente sobre la situación de las comunidades indígenas y campesinas en zona de conflicto y de explotación petrolera.
4. Garantías para los voceros de las comunidades indígenas y movimientos sociales, que expresan mediante el paro su inconformidad.
5. Se investigue la utilización de indígenas en la guerra y se respete su autonomía, leyes y fueros especiales.
Entrada la noche de ayer, el transporte terrestre de carga y pasajeros se encontraba totalmente paralizado debido a que los manifestantes han bloqueado los puntos viales que comunican al departamento de Arauca con el resto del país.
Además de lo anterior, el paro afecta de manera significativa la actividad petrolera en los siguientes puntos: en El Troncal, Pozo Caño Limón de la petrolera Occidental Petroleum Corporation (Oxy); en Corocito, el Bloque Capachos operado por Repsol; en Saravena, el acceso a Banadías, Caño Limón y Samore de Oxy; y en Betoyes el Bloque Caricare de Oxy.
Hace ocho años que en Arauca no tenía lugar una movilización masiva de esta envergadura con cortes de carretera durante un mes a causa de la movilización indígena y campesina de junio de 2003 contra las transnacionales y el accionar paramilitar en la región. Las Organizaciones Sociales de Arauca afirman que los acuerdos que posibilitaron el levantamiento de las barricadas en 2003 no han sido cumplidos.
Más información: http://www.organizacionessociales.org/