(Colombia)(Autor: Comité Ejecutivo de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca “Orivac”)(Fecha: 14 de Febrero de 2011)
AUR/11/11
Que con gran indignación nos vemos obligados a denunciar ante los medios nacionales e internacionales el accionar del Ejército Colombiano que a pesar de las concertaciones hechas en la Gobernación con los Pueblos Indígenas Vallecaucanos, continúa poniendo en grave riesgo a los habitantes del Resguardo Indígena “Nasa Kwe’sx Kiwe” ubicado en la parte alta de la vereda las Brisas y los Alpes del municipio de Florida.
HECHOS
En efecto, el día 8 de febrero, a escasas dos horas de terminar la gran asamblea Nasa, cuando noventa y seis (96) Indígenas de las comunidades de Altamira y Granates se disponían a regresar a sus viviendas, en el sitio conocido como los Alpes, se inicio un tiroteo entre el Ejército Nacional y guerrillas de las FARC quedando los Noventa y seis (96) Indígenas en el medio del fuego cruzado. A los actores en conflicto no les importo disparar por encima de las cabezas de los niños, ancianos, mujeres y demás Indígenas que pasaban por el lugar. Para proteger sus vidas nuestros hermanos Nasas tuvieron que permanecer tendidos en el suelo durante 2 horas, expuestos a las balas de parte y parte, bombas y demás artefactos de Guerra.
Como si fuera poco el día 9 de febrero, a eso de la 9 de la mañana en la comunidad indígena de Mate guadua se presentaron nuevos enfrentamientos entre miembros de la fuerza pública y guerrilla de las FARC, causando nuevamente el pánico entre la población Indígena. Entre el cruce de disparos fue averiada por dos impactos de bala la escuela de la comunidad del Mirador donde se encontraba dictando clases a 14 niños el docente: José María Pinzón. Hasta el cierre de este comunicado no se sabe que ha pasado con los niños y el compañero docente.
Este accionar es especialmente grave, cuando el pasado 2 de febrero del presente, Gobernadores Indígenas y la “ORIVAC” nos reunimos con representantes de los militares y la defensoría del pueblo seccional Valle, a concertar sobre la situación de orden público que vive precisamente el Resguardo “Nasa Kwe’sx Kiwe” cuyos habitantes prácticamente están situados por las frecuentes escaramuzas entre el ejército y la guerrilla y la siembra de minas en las cercanías de los caminos de los alrededores del territorio indígena. En este espacio se les dio a conocer sobre la asamblea que se proyectaba realizar en dicho resguardo, ahí mismo el Coronel Nieto se comprometió hacer lo pertinente para retirar las tropas mientras se efectuaba el evento para el cese el accionar violento. Situación que no se dio porque a lo largo de la asamblea se escucharon los combates.
EXIGIMOS
Exigimos ahincadamente, el respeto para nuestros territorios indígenas y que cese el accionar violento de las fuerzas en combate en un conflicto que no es nuestro y que nos tiene al borde de la desesperación. Sabemos que el cometido de las fuerzas del Estado es combatir la guerrilla, pero que lo hagan lejos de nuestras tierras donde no pongan en peligro las vidas de nuestras gentes, sobre todo cuando hay inmensidades de territorios baldíos donde pueden combatir lejos de nuestros Resguardos.