1. El 26 de mayo de 2014 a la 01: 30 p.m. la patrulla la Policía Nacional que se encontraba al mando del Capitán Johnny Alberto Salcedo Muñoz se acercó a las instalaciones de la finca San Pedro informando que iban a desalojar a todas las personas que se encuentran en el cese de actividades laborales, como forma de protesta por la falta de garantías que tienen los trabajadores de la finca. Dicho Capitán les advirtió a los trabajadores, que están ejerciendo su constitucional derecho a la protesta social, que si no se movían en la finca el día de mañana 27 de mayo de 2014; los miembros de la Policía Nacional los iban a desalojar.
Bogotá, 26 de mayo de 2014
Doctor
JORGE ARMANDO OTALORA.
Defensor Nacional del Pueblo
Calle 54 N°10-32, Bogotá.
E. S. D
Referencia: SOLICITUD DE INTERVENCIÓN CON CARÁCTER URGENTE PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS TRABAJADORES QUE SE ENCUENTRAN EN CESE DE ACTIVIDADES LABORALES EN LA DE LA EMPRESA AGROBANANO S.A.S, EN LA FINCA SAN PEDRO, UBICADA EN LA JURISDICCIÓN DE SEVILLA, MUNICIPIO ZONA BANANERA DEL DEPARTAMENTO DE MAGDALENA.
La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO – CUT, se dirige a su despacho, con el fin de alertar el grave riesgo por el que atraviesan los trabajadores de la empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro, ubicada en la jurisdicción de Sevilla, en el municipio Zona Bananera del departamento de Magdalena, que pueden ocasionar inminentes violaciones a los derechos humanos, sumado a las graves violaciones a los derechos laborales que se vienen presentando por parte de AGROBANANO S.A.S en dicha finca. La presente solicitud se fundamenta en los siguientes
HECHOS
1. El 26 de mayo de 2014 a la 01: 30 p.m. la patrulla la Policía Nacional que se encontraba al mando del Capitán Johnny Alberto Salcedo Muñoz se acercó a las instalaciones de la finca San Pedro informando que iban a desalojar a todas las personas que se encuentran en el cese de actividades laborales, como forma de protesta por la falta de garantías que tienen los trabajadores de la finca. Dicho Capitán les advirtió a los trabajadores, que están ejerciendo su constitucional derecho a la protesta social, que si no se movían en la finca el día de mañana 27 de mayo de 2014; los miembros de la Policía Nacional los iban a desalojar.
2. El 14 de mayo de 2014 llegaron a la finca San Pedro un grupo de 22 personas, aproximadamente, quienes manifestaron ser contratados por SINTRAINAGRO, debido a esto y teniendo en cuenta que muchas personas han venido trabajando en La Finca San Pedro y que en los último días se les informó la terminación de su relación laboral sin justa causa decidieron no trabajar hasta que no se retire el nuevo personal laboral y se les brinden las garantías laborales.
3. Desde el pasado 07 de mayo más de 120 trabajadores entraron en cese de actividades laborales como forma de exigencia de sus derechos laborales, sindicales y de asociación que se vienen desconociendo por parte de la empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro, ubicada en la jurisdicción de Sevilla, en el municipio Zona Bananera del departamento del Magdalena.
ANTECEDENTES
1. El 01 de abril los trabajadores de la empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro, ubicada en la jurisdicción de Sevilla presentaron un pliego de peticiones y hasta la fecha dicha empresa no ha querido convocar a la comisión negociadora.
2. La empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro, pretende sacar principalmente a los trabajadores que están afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Agroindustriales de Colombia SINTRAGRANCOL filial a FENSUAGRO.
3. Actualmente existen 80 trabajadores que no tienen contrato, es decir que según las normas laborales; se constituye un contrato verbal indefinido, no obstante, dicha empresa no ha garantizado los derechos de asociación y a la seguridad social de los trabajadores, es más ni siquiera se viene garantizando el ingreso del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.
4. A 40 trabajadores que tenían contrato verbal, tan pronto empezaron a exigir el cumplimiento de sus derechos laborales les hicieron firmar contrato a término fijo por 90 días; el pasado 21 de abril les pasaron preavisos de terminación del contrato laboral informándoles que su que su relación laboral terminaba el 23 de mayo de 2014, ya que los contratos no serán renovados, muchas de estas personas tienen situaciones delicadas de salud.
SOLICITAMOS
1. Que la empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro y la Fuerza Pública, para el caso Policía Nacional, respete los derechos de asociación y de huelga de sus trabajadores.
2. Que les sean respetados los derechos humanos a los trabajadores de la empresa AGROBANANO S.A.S, en la finca San Pedro, ubicada en la jurisdicción de Sevilla, en el municipio Zona Bananera del departamento de Magdalena, ya que existe una inminente amenaza de desalojo atentando contra el derecho constitucional y laboral de asociación y una posible vulneración a la vida e integridad física de las personas que se encuentran en su justa lucha de exigencia de sus derechos laborales, de su derecho a la seguridad social, al mínimo vital y al de asociación sindical.
3. Que el Ministerio de Trabajo haga un seguimiento especial a la situación laboral de los trabajadores de la empresa AGROBANANO S.A.S en la finca San Pedro.
4. Que la Empresa AGROBANANO S.A.S se siente con SINTRAGRANCOL a negociar el pliego de exigencias en eras de garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores.