Hay que recordar que este mismo Sargento fue sorprendido junto con el soldado profesional Julio Cesar Sierra Ortiz, el día 11 de mayo de 2014 siendo en las 8:30 la mañana, mientras se iniciaba el segundo día de la jornada de trabajo en el marco de la realización de la Constituyente Regional del Urabá, tomando de manera ilegal fotografías de los asistentes dentro de las instalaciones del coliseo Antonio Roldan Betancur del municipio de Apartadó, de quienes entonces se verificó que portaban un arma de fuego y que además son miembros activos de la brigada XVII del ejército Nacional.
Junio 13 del 2014, San José de Apartadó
DENUNCIA PÚBLICA
El Comité de y para los Derechos Humanos de San José de Apartadó denuncia ante la Opinión Pública, ante las organizaciones nacionales e internacionales encargadas de la defensa de los Derechos Humanos y ante los organismos responsables de la protección y vigilancia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario (DIH) que:
HECHOS:
Ya son varias las ocasiones en que el Comité de Derechos Humanos y los habitantes del Corregimiento de San José de Apartadó, denuncian la presencia del Sargento segundo de la Brigada XVII, FRANCO ORLANDO PORTILLA MARTÍNEZ (C.C. 98215490; ver fotografía), en el terminal de transportes, en las inmediaciones donde se parquean los colectivos de transporte público que hacen la ruta hacia el Corregimiento de San José de Apartadó, tomando fotografías y videos a las personas que abordan dichos vehículos.
El día de ayer 12 de junio en la mañana, fue nuevamente visto en la Terminal de Apartadó vigilante de las personas que toman el transporte hacia San José, tomando fotografías y videos ilegales que denotan una clara persecución malintencionada de parte de la Brigada y sus miembros en contra de los pobladores de San José de Apartadó en lo que resulta ser una descarada y reiterada violación a los valores democráticos del Estado colombiano, además preocupa sobremanera que este individuo es reincidentes en esta sistemática persecución política sin que hasta el momento se hayan adelantado investigaciones serias para dar con las responsabilidades administrativas, disciplinarias y penales de esta conducta punible contra los campesinos de San José de Apartadó.
Hay que recordar que este mismo Sargento fue sorprendido junto con el soldado profesional Julio Cesar Sierra Ortiz, el día 11 de mayo de 2014 siendo en las 8:30 la mañana, mientras se iniciaba el segundo día de la jornada de trabajo en el marco de la realización de la Constituyente Regional del Urabá, tomando de manera ilegal fotografías de los asistentes dentro de las instalaciones del coliseo Antonio Roldan Betancur del municipio de Apartadó, de quienes entonces se verificó que portaban un arma de fuego y que además son miembros activos de la brigada XVII del ejército Nacional.
En esta ocasión se procedió a establecer comunicación con las autoridades y órganos de control del municipio de Apartadó, particularmente con la Procuraduría y el Intendente Agustín Molina encargado de Derechos Humanos de la policía para la región de Urabá con propósito de que se elevaran investigaciones serias y las razones por las que inteligencia militar actúa contra la democracia, muy a pesar de contarse con los permisos de alto nivel con los que se contaba para tan respetado evento democrático.
Reiteramos nuestra preocupación, pues no obstante haber interpuesto las respectivas denuncias ante organismos como la Procuraduría, Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo en aquella ocasión, a estos dos individuos no sólo no se les ha abierto las investigaciones pertinentes, sino que además, continúen reincidiendo en las violaciones. Lo cual nos hace pensar sobre el sistema de impunidad que abona el terreno para los violadores, les recordamos a los funcionarios de estas entidades que la omisión configura un tipo delictivo descrito en la ley penal colombiana como prevaricato por omisión.
Además, este tipo de actos son una flagrante violación a los derechos fundamentales a la intimidad, dignidad, seguridad, tranquilidad y a la libertad de movilización entre otros. La falta de claridad en la intencionalidad nos traen a la memoria la terrible tragedia humanitaria que en Colombia ha significado el contubernio entre la entidad estatal y los grupos paramilitares, en eventos ya probados en los que, funcionarios incurren en prácticas de identificación de personas para suministrar luego dicha información a quienes tienen por orden la ejecución de homicidios selectivos individuales o en masa y desapariciones forzadas. Tragedia humanitaria de la que precisamente el Corregimiento de San José de Apartadó, y por la responsabilidad directa de tristemente célebres miembros de la Brigada XVII, constituye uno de los más crueles y macabros ejemplos en la historia reciente del País.
El Comité de Derechos Humanos de San José de Apartadó, hace directamente responsable al Estado colombiano a través del Ministerio de Defensa Nacional-Brigada XVII, por la violación a los derechos humanos fundamentales a la intimidad, seguridad y tranquilidad, a la libertad de movilización y demás, que resultaron transgredidos por el Agente de inteligencia Militar Sargento FRANCO ORLANDO PORTILLA MARTÍNEZ. De igual manera a estas mismas instancias las responsabilizamos de cualquier circunstancia que contra la seguridad de los pobladores pueda suceder con ocasión de estos actos de persecución durante sus desplazamientos desde la ciudad de Apartadó hasta el corregimiento de San José de Apartadó.
EXIGENCIAS
Exigencias a los Actores armados:
· Exigimos el cese inmediato del uso acciones de intimidación y constreñimiento por parte de la inteligencia militar, el cese del uso indebido e ilegítimo de persecución política contra los habitantes de San José de Apartadó.
· Al Ministerio de Defensa Nacional por intermedio de su oficina de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, así como a los mandos y responsables de la Brigada XVII, para que de una vez y por todas!, cesen los actos de señalamientos, persecución y hostigamientos contra los miembros de la comunidad de San José de Apartadó, y que sin más dilaciones, se inicien de inmediato las respectivas investigaciones serias de orden interno a que tengan lugar, con ocasión de los hechos denunciados y en los que sigue resultando involucrado el sargento segundo Franco Orlando Portilla Martínez identificado con cedula de ciudadanía 98.215.490.
Exigencias a los operadores de justicia y organismos de control y protección (Fiscalía General de la Nación, Ministerio Público)
· Conminamos al Estado colombiano para que no sólo brinde las garantías y haga cumplir los Derechos Humanos de los pobladores de San José de Apartadó, sino además para que de una vez por y por todas, cese de irrespetarlos.
· A los entes de control y justicia del Estado: Ministerio Público (Procuraduría, Defensoría, Personería) y Fiscalía General de la Nación para que que de manera efectiva y eficiente se haga justicia y se sancionen estas acciones irregulares como formas que acompañan el miedo, zozobra e impunidad, iniciando desde ya y sin más dilaciones injustificadas las respectivas investigaciones de orden penal, administrativas y disciplinarias a que haya lugar por la responsabilidad del sargento Franco Orlando Portilla Martínez y demás mandos responsables de la Brigada XVII, por las graves acciones de persecuciones política e intimidación ejecutadas contra los pobladores de San José de Apartadó, además de que se conozcan los detalles del porqué de estas formas irregulares del accionar militar.
Reiteramos que la presente denuncia adquiere pleno carácter formal y a partir de su recibo se entiende radicada ante los organismos competentes de abrir las respectivas investigaciones de carácter penal, disciplinarias y administrativas y que de no hacerlo incurrirán en una falta por omisión de funciones.
· Exigimos las explicaciones y pronunciamiento en términos de rechazo y repudio por parte del Presidente de la República Juan Manuel Santos, del Gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, del alcalde de Apartadó Gonzalo Giraldo Aguirre por las acciones emprendidas de miembros de la Brigada XVII quienes en completa impunidad continúan violando y persiguiendo por encima de las leyes a los habitantes de San José de Apartadó, además de ser una grave violación a los derechos fundamentales.
Llamamiento a la opinión pública nacional e internacional
· A que mantengan su vigilancia y acompañamiento a la comunidad del Corregimiento de San José de Apartadó y a los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
· Queremos decirles que su participación y veeduría no sólo es el límite para las continuadas violaciones, sino que han sido el punto de inflexión para que sea conocida la verdad sobre la atrocidad y vejámenes a que es sometida la población civil.