La Asociación Campesina de Santander “ASOGRAS”, denuncia el incumplimiento por parte de la Unidad Nacional de Protección, en donde el Dr. ANDRES VILLAMIZAR se comprometió a desarrollar un Cerrem Descentralizado en el Municipio de Sabana de Torres antes de terminar el mes de Julio del presente año, como consta en los videos tomados en la Reunión y en el Acta levantada del día 01 de Julio de 2014, en las instalaciones de la Unidad Nacional de Protección dela ciudad de Bucaramanga, con la presencia del Dr. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ Coordinador UNP, la Dra. ANELINNE ESPITIA de la UNP de Bucaramanga y la Dra. ANGELICA NAVARRO Asesora del Director UNP, en la reunión participaron, el DR. FROILAN NARANJO de la Fiscalía General de la Nación, la Dra. JAZMIN CANTILLO de la Defensoría Regional del Pueblo de Santander, la Dra. ADRINA ROJAS de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la Policía Nacional en cabeza del Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Sr. Coronel, la Honorable Diputada de Santander la Dra. RUBIELA VARGAS GONZALEZ y la Junta Departamental de ASOGRAS, para abordar la problemática de inseguridad a los Dirigentes Campesinos y Defensores de DD.HH. de Asogras, a la fecha han transcurrido más de 55 días desde el compromiso por parte de la Unidad Nacional de Protección y no ha cumplido con la seguridad de los amenazados de Asogras, dejándolos en un total abandono.
COMUNICADO PÚBLICO No. 159
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCION INCUMPLE ACUERDOS HECHOS EL PASADO 01 DE JULIO CON ASOGRAS, REALIZAR UN CERREM EN SABANA DE TORRES POR LAS AMENAZAS RECIBIDAS.
HECHOS
1. La Asociación Campesina de Santander “ASOGRAS”, denuncia el incumplimiento por parte de la Unidad Nacional de Protección, en donde el Dr. ANDRES VILLAMIZAR se comprometió a desarrollar un Cerrem Descentralizado en el Municipio de Sabana de Torres antes de terminar el mes de Julio del presente año, como consta en los videos tomados en la Reunión y en el Acta levantada del día 01 de Julio de 2014, en las instalaciones de la Unidad Nacional de Protección dela ciudad de Bucaramanga, con la presencia del Dr. JUAN CARLOS FERNÁNDEZ Coordinador UNP, la Dra. ANELINNE ESPITIA de la UNP de Bucaramanga y la Dra. ANGELICA NAVARRO Asesora del Director UNP, en la reunión participaron, el DR. FROILAN NARANJO de la Fiscalía General de la Nación, la Dra. JAZMIN CANTILLO de la Defensoría Regional del Pueblo de Santander, la Dra. ADRINA ROJAS de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la Policía Nacional en cabeza del Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Sr. Coronel, la Honorable Diputada de Santander la Dra. RUBIELA VARGAS GONZALEZ y la Junta Departamental de ASOGRAS, para abordar la problemática de inseguridad a los Dirigentes Campesinos y Defensores de DD.HH. de Asogras, a la fecha han transcurrido más de 55 días desde el compromiso por parte de la Unidad Nacional de Protección y no ha cumplido con la seguridad de los amenazados de Asogras, dejándolos en un total abandono.
2. Solicitamos que se garantice el derecho a la Vida y la Integridad física de los amenazados, el derecho a la seguridad personal de los amenazados, el derecho de Organización de los amenazados, el derecho de Asociación y el derecho a la seguridad del compañero Tamayo, quien fue víctima de un atentado el pasado 26 de Junio del presente año y hoy no cuenta con medidas ni un esquema de seguridad de protección, dejándolo en total abandono sin poder seguir trabajando en las comunidades en donde sufrió el atentado, solo ha recibido recomendaciones, como es, la de que no vuelva más por esos sectores, dejando el trabajo abandonado y violándole los derechos anunciados.
3. La responsabilidad es del Estado colombiano en cabeza del Gobierno de Turno, como es la de proteger a los amenazados, especialmente al compañero Presidente quien sufrió el atentado, hechos que fueron judicializados ante la Fiscalía y aún así no ha sido protegido por el Estado, se le ha dejado solo para que lo asesinen, las denuncias que ha presentado representan un peligro para el compañero y el gobierno lo ha dejado desprotegido.
PETICIONES
PRIMERO: Solicitamos a la Procuraduría General de la Nación, que se dé inicio a una investigación disciplinaria contra los funcionarios de la Unidad Nacional de Protección ya que la vida, la integridad y la seguridad personal de los líderes y defensores de Derechos Humanos de Asogras amenazados están en gran riesgo y en peligro, especialmente al compañero Presidente, quien sufrió un atentado y hoy permanece desprotegido.
SEGUNDO: Que el Sr. Ministro del Interior, el Dr. CRISTO, quien se comprometió a revisar el compromiso de la UNP cumpla con el Cerrem Descentralizado en el Municipio de Sabana de Torres, lo mismo que el SR. Defensor Nacional del Pueblo, el Dr. OTALORA, en el Foro de Victimas Nacional en la ciudad de Cali se comprometió a hacerle seguimiento y a que se garantice el derecho a la seguridad del Compañero Presidente quien fue víctima de un atentado en Sabana de Torres.
TERCERO: Solicitar el acompañamiento de las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos, Sindicatos, Asociaciones Campesinas y Gremios, con el fin de que se les garantice el derecho a la vida y la seguridad personal de los compañeros, especialmente al compañero quien fue víctima del atentado, con el fin que se le garantice el derecho a la vida y la seguridad personal para que continúe desarrollando su trabajo social y como defensor de DD.HH. en favor de los campesinos en el departamento de Santander, enviando comunicados y exigencia de solidaridad con Asogras al Gobierno Nacional en donde se respalde lo solicitado.
CUARTO: Solicitamos a la Comunidad Internacional pronunciarse ante el Gobierno Nacional, para que la Unidad Nacional de Protección brinde la seguridad correspondiente a los Compañeros de Asogras, especialmente al Compañero Presidente Departamental, ya que afecta a la dirigencia campesina y defensores de Derechos Humanos de Asogras, en donde se pone en riesgo la vida de los Directivos de la Junta Departamental, la cual hoy están expuestos y en eminente peligro de muerte, exigen protección del Estado y que se dé el derecho a la igualdad en materia de seguridad y protección.
BUCARAMANGA, 22 de agosto de 2.014
JOSE YESID LEAL LOPEZ
SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE DD.HH.
ASOGRAS SANTANDER