Bogotá, 2 de octubre de 2014. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia ante el Estado colombiano, la opinión pública y la comunidad internacional las nuevas amenazas de muerte contra defensoras y defensores de derechos humanos y víctimas del Movice capítulo Nariño (MOVICENAR), quienes trabajan comprometidos con la lucha por la paz en Colombia.
Bogotá, 2 de octubre de 2014. El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia ante el Estado colombiano, la opinión pública y la comunidad internacional las nuevas amenazas de muerte contra defensoras y defensores de derechos humanos y víctimas del Movice capítulo Nariño (MOVICENAR), quienes trabajan comprometidos con la lucha por la paz en Colombia.
Las amenazas fueron enviadas el día primero de octubre de 2014 a las 19:51 por mensaje de texto al teléfono personal del Secretario Técnico del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado de Nariño – MOVICENAR desde el número 3154629374, donde manifiestan “así como al tal defensor que casi eliminamos, así les va a pasar si siguen jodiendo con el puta tema de las HP víctimas y la tal paz” firmado por Rastrojos.
Esta amenaza se produce en la misma fecha en que el tercer grupo de víctimas hace presencia en La Habana, Cuba, y en ella se enfatiza en que se seguirán presentando hechos en contra de los defensores y defensoras de derechos humanos y las víctimas que se encuentran comprometidos con la lucha por la paz con justicia social para Colombia.
Es de recordar que los miembros del Movice en Nariño fueron declarados objetivo militar por los Rastrojos en una amenaza anterior enviada el día 13 de septiembre, en la que le dan 15 días para que abandonen el departamento y su labor en respaldo al proceso de paz y en defensa de los derechos humanos. La amenaza se extendió hacia las familias y sitios de trabajo de los miembros del Movice capítulo Nariño: “si no paran, empezaremos con sus hijos, padres, hermanos para que sientan que es de verdad el dolor”.
Preocupa que durante el pasado mes de septiembre se presentaron varios hechos amenazantes, algunos de los cuales se materializaron con atentados y homicidios ante la ineficacia de las instituciones del Estado encargadas de salvaguardar la vida e integridad de los de defensores y defensoras de Derechos Humanos en el país.
Ante estas nuevas amenazas contra las personas y organizaciones que trabajan en la lucha por la paz, el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado hace un llamado a la Fiscalía General de la Nación para que, de manera eficaz, adelante las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Al Ministerio del Interior y del Derecho y a la Unidad Nacional de Protección actuar de manera diligente ante esta evidente situación de riesgo y tomar las medidas pertinentes para prevenir cualquier hecho que atente contra la vida e integridad de las personas amenazadas y el normal funcionamiento de las organizaciones a las cuales pertenecen.
A la oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y demás organizaciones defensoras de DD.HH. nacionales e internacionales a pronunciarse y exigir al Estado se garantice eficacia en las investigaciones y se proteja la vida e integridad las personas antes amenazadas, sus familias y las organizaciones que lideran o de las que hacen parte y que a diario adelantan la legítima labor en defensa de los Derechos Humanos, los derechos de las Víctimas y propenden por la construcción de un país en paz, donde se garantice los derechos a los ciudadanos y ciudadanas.