Desaparición del campesino Helbert López Rozo y su menor hijo Leandro Beltrán Ángel, vereda Caño Lindo · Castillo Meta.

Desaparición del campesino Helbert López Rozo y su menor hijo Leandro Beltrán Ángel, vereda Caño Lindo · Castillo Meta.

De acuerdo con la información suministrada por los familiares, el señor Hebert López Rozo y su menor hijo Leonardo Beltrán Ángel de 12 años de edad, salieron de sus residencia ubicada en la vereda Caño Lindo del municipio del Castillo Meta, a las 5:30am aproximadamente, con rumbo a la casa de uno de los vecinos de la vereda.

DENUNCIA PÚBLICA:

La fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia –DHOC-, organización no gubernamental que promueve el respeto y la defensa de los derechos humanos, DENUNCIA PÚBLICAMENTE, ante la comunidad nacional e internacional la situación puesta en conocimiento a nuestra oficina por la comunidad y familiares.

Aproximadamente, 20 minutos después de salir de la residencia, la esposa de Herbet López Rozo, escucha unos disparos en cercanías a su lugar de residencia. Hacia el medio día de hoy, aparece el menor Leonardo Beltrán Ángel, en compañía de efectivos del ejército nacional, sin embargo no dan información sobre el paradero del señor Hebert López Rozo.

ANTECEDENTES:

Desde hace algunos días, hace presencia en la vereda Caño Lindo del municipio del Castillo Meta ,tropas del ejército nacional adscritas al batallón de combate terrestre
de la 7ma Brigada 4ª División del ejército nacional.

EXIGIMOS:

Al gobierno colombiano, en cabeza del presidente de la República JUAN MANUEL SANTOS, se ordene a las autoridades competentes adelantar las acciones judiciales y administrativas pertinentes para garantizar los derechos fundamentales de esta comunidad indígena, la ubicación con vida del campesino Herbert López Rozo, a la Fiscalía General de la Nación, para que inicie las acciones inmediatas tendientes a la ubicación del campesino; Así como el esclarecimiento de los hechos que esta comunidad denuncia.

A la Defensoría del Pueblo y al Ministerio del Interior, se implementen los mecanismos de protección necesarios para garantizar los derechos fundamentales de la comunidad indígena de YAGUARA II, y de todos y cada uno de sus miembros, que se les garantice sus derechos y libertades consagrados en el ordenamiento jurídico.

SOLICITAMOS:

A La Oficina Del Alto Comisionado De Las Naciones Unidas Para Los Derechos Humanos (OACNUDH) que en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

A la comunidad nacional, internacional, organizaciones políticas, sociales gremiales, organizaciones defensoras de derechos humanos que se solidaricen, y mantenerse atentos y alerta a la crítica situación de derechos humanos que están afrontando la región del departamento del META, en especial la comunidad del Castillo Meta que hoy tiene uno de sus miembros desparecido, el señor Herbert López Rozo Así como el esclarecimiento de los hechos que esta comunidad denuncia.; invitamos respaldar esta acción y enviar sus pronunciamientos a las siguientes autoridades.

A la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para Los Derechos Humanos (OACNUDH), en el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las normas internas y externas que se ha comprometido a respetar.

Share This