Siguen los hechos oscuros en la justicia colombiana – Cartagena

Siguen los hechos oscuros en la justicia colombiana – Cartagena

Lo inaudito y lo que hace aparecer como una coincidencia es que hace tres meses cambiaron al fiscal 33 de Cartagena quien encontró suficientes elementos probatorios para que esta audiencia se llevara a cabo y nombraron en su reemplazo a la fiscal local No. 12 quien sin ninguna explicación no se presentó, haciendo que esta Audiencia fracasara. Lo coincidente es que tampoco los señores que iban hacer imputados se presentaron mostrando esta coincidencia como muy sospechosa.

 

El 29 de mayo del año en curso, a las 9:00 AM, se iba a desarrollar en Cartagena, Colombia,|, Audiencia pública de imputación de cargos contra los señores DIEGO RAMIRO CANELO VELASCO, Gerente de SEATECH INTERNATIONAL INC, HERNAN TADEO VELEZ PAREJA, Gerente de ATIEMPO SERVICIOS SAS Y ELVIRA BAYUELO, GERENTE DE RECURSOS ESPECIALES SAS., por el delito de violación al derecho de reunión y libertad sindical al despedir trabajadores sindicalizados a la “UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIAL ALMENTICIA-USTRIAL” y que no solo están consagrados en nuestra Constitución Nacional como derechos fundamentales, sino que además están tipificados en la ley con multas millonarias y penas que pueden alcanzar hasta los cinco (5) años de prisión, cuando esta conducta se comete contra trabajadores en estado de debilidad manifiesta o enfermos con patología de origen laboral, como el túnel del carpo, síndrome del manguito rotador, bursitis, tenosibitis, cervicalgia, lumbalgia.

Lo inaudito y lo que hace aparecer como una coincidencia es que hace tres meses cambiaron al fiscal 33 de Cartagena quien encontró suficientes elementos probatorios para que esta audiencia se llevara a cabo y nombraron en su reemplazo a la fiscal local No. 12 quien sin ninguna explicación no se presentó, haciendo que esta Audiencia fracasara. Lo coincidente es que tampoco los señores que iban hacer imputados se presentaron mostrando esta coincidencia como muy sospechosa.

Esta audiencia cobra importancia porque a pesar de los diálogos entre el gobierno y la guerrilla, y se viene hablando de una supuesta PAZ, se siguen cometiendo innumerables actos que atentan contra el libre derecho de las personas de ser parte de una organización sindical y que a nuestro modo de ver buscaban crear un nuevo ambiente político en el país que implicara el respeto a este derecho.

El presidente de USTRIAL, el compañero FREDISMARRUGO VELASQUEZ, y el Dr. HUGO GUZMÁN FONSECA, representante de las víctimas, presentaron ese mismo día al Consejo Superior de la Judicatura una queja disciplinaria contra la Fiscal No. 12 seccional Bolívar y en comunicación enviada a la fiscalía exigieron una nueva convocatoria, la cual debe hacerse en el menor tiempo posible.

USTRIAL y el representante de las víctimas se dirigirán a los organismos internacional para exigir una veeduría internacional a la vez que le hacemos este llamado a las organizaciones nacionales e internacionales para impedir que estos hechos irresponsables sigan enlodando la justicia colombiana y se pueda llevar a cabo el castigo a los culpables de la violación de los derechos humanos y la reparación a las víctimas.

Share This