Video: Reconocimiento de responsabilidad estatal por los hechos del Palacio de Justica

Video: Reconocimiento de responsabilidad estatal por los hechos del Palacio de Justica

Fragmento del discurso del Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón reconociendo la responsabilidad del Estado Colombiano por las desapariciones forzadas, torturas y ejecución extrajudicial, durante la retoma del Palacio de Justicia, el 6 y 7 de noviembre de 1985.

 

Segmento

Discurso completo

Este acto de reconocimiento de responsabilidad tuvo lugar en cumplimiento a lo ordenado mediante un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado por estos hechos, mediante sentencia del 14 de noviembre de 2014.

El Holocausto del Palacio de Justicia es uno de los episodios más dramáticos de la historia contemporánea colobiana, cuando un comando de 35 guerrilleros del M19 tomó por asalto la sede de la rama judicial. Esta acción conocida previamente por la fuerza pública no fue evitada y en cambio, fue respondida de manera cruenta y desproporcionada.

Durante la acción de retoma por parte del Ejército murieron 94 personas, e integrantes de la fuerza pública cometieron los delitos de tortura, ejecución extrajudicial y desaparición forzada contra civiles y guerrilleros fuera de combate.

La justicia nacional e internacional ha producido fallos e investigaciones que señalan la desaparición forzada de 11 personas que salieron con vida de la cafetería del Palacio de Justicia, tres personas torturadas durante interrogatorios militares, y la ejecución extrajudicial del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán Rojas, cuyo cuerpo fue manipulado y presentado como muerto en medio del fuego cruzado.

El reconocimiento de la responsabilidad estatal debe ir acompañado de la verdad y la justicia en sobre todos los crímenes cometidos por agentes estatales, según ordena la CIDH.

Share This