En desarrollo de acciones policiales arbitrarias y sistemáticas, agentes de la Policía Nacional realizan señalamientos, agresiones físicas y verbales y amenazas en contra de integrante del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.
A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
En desarrollo de acciones policiales arbitrarias y sistemáticas, agentes de la Policía Nacional realizan señalamientos, agresiones físicas y verbales y amenazas en contra de integrante del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.
DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE:
HECHOS
Departamento del Cauca, Municipio de Popayán
Sábado 11 de octubre de 2014
Cerca de las 9:45 de la mañana, en el Barrio Loma de la Virgen, un joven integrante del colectivo inter-barrial de jóvenes fue abordado por dos agentes de la policía del cuadrante que corresponde al sector (comuna 6), mientras esperaba la apertura del salón comunal; éstos proceden a solicitarle una requisa, realizándola sin ningún inconveniente, posteriormente le solicitan que se retire de las afueras del recinto, el joven les da a saber que se encuentra ahí porque van a realizar actividades artísticas y culturales con los jóvenes del sector; la respuesta de uno de los agentes fue “a mí que me importa, se larga de aquí”, sumada a las agresiones verbales “bobo hp, iletrado, marihuanero” y física en el intento por esposar y llevarse al joven a la fuerza a la SIJIN para ser identificado, rasgan su prenda de vestir.
Se hace por parte de la policía una advertencia “no lo queremos ver por aca, cuando lo veamos lo sacamos, sea o no marihuanero”. Cabe resaltar que en varias oportunidades los jóvenes residentes en la comuna 6 han sido objeto de violencia verbal, física y moral por parte de agentes de policía pertenecientes al C.A.I de la comuna.
FRENTE AL FUNDADO TEMOR DEL DIRIGENTE JUVENIL Y EN RECHAZO A LAS EXTRALIMITACIONES DE LAS FUERZAS ARMADAS REGULARES.
RESPONSABILIZAMOS
Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento del Cauca en Cabeza de TEMISTOCLES ORTEGA y en particular al Brigadier General OMAR RUBIANO CASTRO Comandante Región de Policía No. 4, al coronel IVAN RAMIRO PEREZ MANZANO Comandante Departamento de Policía Cauca y al Coronel MAURICIO CARTAGENA URUEÑA Comandante Policía Metropolitana de Popayán – MEPOY, por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de las fuerzas armadas regulares en la zona de operaciones de las unidades Policiales que dirigen.
EXIGIMOS
Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de los integrantes del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, y demás integrantes del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones policiales del Estado Colombiano.
AL ESTADO COLOMBIANO
• El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de los integrantes del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, y demás integrantes el Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones policiales del Estado Colombiano..
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA GOBERNACION DEL CAUCA
• Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de los integrantes del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, y demás integrantes el Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones policiales del Estado Colombiano..
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
• Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y de su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de los integrantes del colectivo inter-barrial de jóvenes de Popayán, y demás integrantes el Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca que se están viendo afectados por la acción arbitraria de fuerzas armadas regulares en áreas de operaciones policiales del Estado Colombiano..
• Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.
SOLICITAMOS
A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)
En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.
INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTÁ AFRONTANDO LOS DEPARTAMENTOS DEL CAUCA Y DEL VALLE DEL CAUCA
RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “FRANCISCO ISAÍAS CIFUENTES”
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.
INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
GERMAN VARGAS LLERAS
Vicepresidente de la República
JUAN CARLOS PINZÓN
Ministro de la Defensa
JUAN FERNANDO CRISTO BUSTOS.
Ministro del Interior
ALFONSO GÓMEZ MÉNDEZ
Ministro de Justicia y del Derecho
LUIS EDUARDO MONTEALEGRE
Fiscal General de la Nación
JORGE ARMANDO OTALORA
Defensor del Pueblo
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS