Amenazado hijo menor de 11 Años del Presidente Departamental de ASOGRAS en Sabana De Torres

(Colombia)(Autor: Asociación Campesina de Santander)

(Fecha: 13 de Diciembre de 2010)

AUR/080/10

La Asociación Campesina de Santander denunciamos ante la Comunidad Nacional e Internacional y organizaciones defensoras de Derechos Humanos los siguientes.

 

 

HECHOS

El día domingo 21 de noviembre, siendo aproximadamente las 12:30 P.M. llegaron a la finca de propiedad del Presidente Departamental de Asogras, los señores Humberto Quintanilla y Nepo Cote, en la que se encontraba el niño menor de 11 años con el señor Ignasio Bautista Perez, Operador del buldócer, quien estaba contratado para unos trabajos de terraseo. Los señores antes mencionados le dijeron al niño que él y su familia eran unos ladrones de tierra incluido el niño de 11 años, que los Iban a sacar como fuera de la finca y que el señor Ignacio era mejor que se fuera, porque ellos no respondían por su seguridad y lo que le pudiera pasar si seguía trabajando en la finca. Queremos denunciar, que hoy el niño se encuentra con un trauma de miedo por las palabras que le dijeron y cuando el señor Presidente Departamental llegó a la finca, estaba llorando por lo sucedido.

El día martes 23, siendo aproximadamente las 11:20 A.M. se presentaron nuevamente los señores hijos del tío del Alcalde de Sabana de Torres (Cesar Cote y Nepo Cote), el señor Robinson Leon Torres, (abogado de la contra parte) y el señor Quintanilla, este último amenazó de muerte al Presidente Departamental diciéndole que en el camino le salía para matarlo, pero además este tipo saco una macheta e intento agredirlo, interviniendo la Policía de Provincia de Sabana de Torres, se encontraban 12 policías quienes le decomisaron la macheta siendo testigos de los hechos y quienes tomaron un video como prueba de lo sucedido.

En el lugar de los hechos también se encontraba Rodolfo Castillo, Elide Florez y Martha Jimenez.

No es la única vez que se presentan estos hechos, a principio de año este mismo señor Quintanilla, se presentó con otra persona, hijo del señor José Leonidas Cote Velandia, armado buscándolo dizque para matarlo, de acuerdo a sus palabras. Queremos aclarar que el señor Presidente Departamental ha sido desplazado.

Hoy la familia teme por la vida del compañero Tamayo, como dirigente campesino, como por el resto del núcleo, pues los hijos del señor Cote dicen que es un ladrón de tierras como se lo manifestaron a su menor hijo de 11 años.

Estas personas son familiares del señor Alcalde de Sabana de Torres, el Sr. Jose Leonidas Cote Velandia, es el tío; los señores Cesar Cote y Nepo Cote son primos; y el señor Quintanilla es el mayordomo del señor José Leonidas Cote Velandia.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación con NC No. 680016008828201001758.

PETICIONES

Primero: Se investiguen los hechos acaecidos en la finca Palmira de la vereda de Doradas del municipio de Sabana de Torres.

Segundo: Que las autoridades investiguen y brinden las garantías para la familia Tamayo.

Tercero: Solicitar protección para el dirigente agrario de Santander para que pueda seguir ejerciendo su trabajo como defensor de derechos humanos y dirigente agrario.

Cuarto: Alertamos nuevamente a la comunidad nacional e internacional sobre estos preocupantes hechos, desde ya manifestamos nuestro temor de que se sigan presentando y profundizando, que la violación a nuestros derechos fundamentales y al derecho internacional humanitario se agraven de no tomarse medidas efectivas para que cesen estos hechos.

Exigimos a la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Personerías, Vicepresidencia de la República y Fiscalía General de la Nación, que se haga un seguimiento minucioso a estos hechos que desde Asogras hemos dado a conocer en las denuncias públicas, ya que ponen en riesgo a los pobladores y la vida e integridad de los líderes y comunidad en general.

Solicitamos la solidaridad de la comunidad en general que ha venido conociendo la gran labor que la Asociación Campesina de Santander Asogras ha venido desarrollando en la región, por la defensa integral de los Derechos Humanos, la permanencia del campesinado en su territorio y la defensa de los recursos naturales entendiéndolos como patrimonio nacional.

Share This