El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia y manifiesta su preocupación por las graves amenazas de muerte dirigidas contra sus líderes y lideresas en los últimos días.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) denuncia y manifiesta su preocupación por las graves amenazas de muerte dirigidas contra sus líderes y lideresas en los últimos días.
En dos semanas hemos recibido amenazas en los departamentos de Nariño, Caldas, Sucre, Meta y en la ciudad de Bogotá. Todas ellas dirigidas por grupos paramilitares “Rastrojos y Águilas Negras”, en las que se señala la participación en iniciativas de paz como la causa principal de las amenazas contra defensores de derechos y víctimas de crímenes de Estado.
El primero de octubre en el barrio La María, de la ciudad de Sincelejo, Sucre, fue distribuido un panfleto en el que el grupo paramilitar “Rastrojos” amenazan de muerte a: Ingrid Vergara Chávez, Jorge Velásquez, Carmen Urzola, Orlando Serpa, Pedro Geney Arrieta, Marcelo Torres, Franklin Donado.
El panfleto los declara objetivo militar y explícitamente los amenaza de muerte por colaborar con Iván Cepeda, Claudia López y Piedad Córdoba. Finalmente, les da un plazo perentorio de 72 horas para salir del departamento de Sucre y termina con la frase: “No más bandidos y terroristas en la región caribe.”
Ese mismo día llegó un mensaje de texto amenazante al teléfono personal del Secretario Técnico del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado de Nariño – MOVICENAR desde el número 3154629374, donde manifiestan “así como al tal defensor que casi eliminamos, así les va a pasar si siguen jodiendo con el puta tema de las HP víctimas y la tal paz” firmado por “Rastrojos”.
Recordamos que los miembros del Movice en Nariño fueron declarados objetivo militar por los Rastrojos en una amenaza anterior, enviada el día 13 de septiembre, en la que le dan 15 días para que abandonen el departamento y su labor en respaldo al proceso de paz y en defensa de los derechos humanos. La amenaza se extendió hacia las familias y sitios de trabajo de los miembros del Movice capítulo Nariño: “si no paran, empezaremos con sus hijos, padres, hermanos para que sientan que es de verdad el dolor”.
De otro lado, el pasado 27 de septiembre, Alejandra Ramírez Morales, miembro activa del Movice Capítulo Caldas, del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) Caldas y de la Asociación de Estudiantes Universitarios denunció que la abordaron dos hombres en una moto, quienes le señalaron una camioneta gris y le gritaron: “cambiar de ruta no es suficiente para su seguridad, tal vez no llegue a su casa.” El 14 de septiembre ya había sido amenazada por dos hombres en moto e interpuso denuncia penal el 16 de septiembre.
De este capítulo, también el señor Darío Eccehono Díaz y la señora María Cardona Mejía, han denunciado hostigamientos y amenazas por parte de los “Rastrojos Eje Cafetero”.
Esto, sin contar con que en meses anteriores miembros del Movice Nacional y de otros capítulos regionales han recibido también amenazas de muerte.
Exigimos
Ante estos hechos, exigimos que el gobierno de Juan Manuel Santos se pronuncie rechazando las amenazas y reconociendo el trabajo legítimo de defensoras(es) de derechos humanos como medida política de protección.
Que la Fiscalía General de la Nación realice una investigación exhaustiva sobre la autoría de estas amenazas, que arroje resultados concretos como medida de prevención de las posibles agresiones que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país.
Que la comunidad nacional e internacional promueva una Alerta Temprana y exija garantías para la vida y trabajo de los defensores/as de derechos humanos