Amenazas y hostigamiento contra dirigente estudiantil en el departamento de Norte de Santander

Amenazas y hostigamiento contra dirigente estudiantil en el departamento de Norte de Santander

1. El día sábado 28 de marzo del 2015 siendo las 3 de la tarde en la casa de Arturo Alexander Rodríguez Contreras , miembro de la Federación de Estudiantes Universitarios y vocero de la Junta Patriótica , su padre recibe una llamada en un mensaje algo difuso dio a entender que se habían ganado un premio y que les hablaba el comandante paramilitar del Puerto Santanderque que conoce los movimientos del, de su esposa y de sus tres hijos y procedió a insultarlos por lo cual Gonzalo Yesid padre decidió colgar la llamada.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica denuncia ante las organizaciones sociales, políticas, populares, defensoras de derechos humanos, las instituciones estatales, los sindicatos nacionales e internacionales, los órganos de control y en general a toda la comunidad nacional e internacional, las AMENAZAS POR MEDIOS DE TELECOMUNICACION EN EL MARCO DE LA PREPARACIÓN DE LA MOVILIZACION NACIONAL DEL 9 DE ABRIL en el departamento de Norte de Santander. Lo anterior basado en los siguientes

HECHOS

1. El día sábado 28 de marzo del 2015 siendo las 3 de la tarde en la casa de Arturo Alexander Rodríguez Contreras, miembro de la Federación de Estudiantes Universitarios y vocero de la Junta Patriótica departamental de Marcha Patriótica Norte de Santander, recibió una llamada a la línea telefónica de su residencia, la cual fue contestada por su padre, Gonzalo Yesid Rodríguez Luna vicepresidente del Sinaltracaf seccional Comfaoriente. Una persona en en un mensaje algo difuso dio a entender que se habían ganado un premio y que les hablaba el comandante paramilitar del Puerto Santander, el supuesto paramilitar en dicha conversación le notificó a Gonzalo Yesid que conoce los movimientos del, de su esposa y de sus tres hijos y procedió a insultarlos por lo cual Gonzalo Yesid decidió colgar la llamada.
2. Ese mismo día entre las 3 a 5 de la tarde sonó el teléfono en varias ocasiones y al contestar nadie hablaba.
3. Gonzalo Yesid puso en conocimiento de la policía el hecho, ante lo cual los agentes afirmaron que esta acción es una llamada extorsiva.

ALERTAMOS

Sobre el grave peligro que corren GONZALO YESID RODRIGUEZ LUNA, SU HIJO ARTURO ALEXANDER RODRIGUEZ, los allegados a su grupo familiar, y los miembros de Marcha Patriótica en el departamento de Norte de Santander, que desde hace varios años sufren la persecución y hostigamientos por parte de agentes del estado y actores irregulares en dicha zona del país.

EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL

1. Se tomen las medidas pertinentes sobre el caso mencionado, a fin de realizar el seguimiento a las acciones que pongan en riesgo la vida de los integrantes del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el departamento de Norte de Santander y amparar como corresponde los derechos fundamentales de las y los luchadores sociales en esta región y en el resto del país.
2. Solicitamos a las Entidades Estatales se inicien las investigaciones respectivas a las que haya lugar por los hechos anteriormente mencionados.
3. Al Estado Colombiano la activación de los mecanismos necesarios a fin de garantizar la legitima protección de los derechos humanos.

SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

1. Se continúe con el seguimiento y el monitoreo frente a la grave situación de derechos humanos y agresión e intimidación permanente a los luchadores sociales en el departamento de Norte de Santander, sin que existan verdaderas y reales garantías para ejercer el legítimo derecho de la libre expresión, asociación, participación, protesta y movilización.
2. Exigir al Gobierno Colombiano una respuesta clara y contundente frente a las investigaciones que se hayan adelantado, en cuanto a las denuncias realizadas.
3. A los organismos internacionales encargados de velar por los Derechos Humanos intervenir con carácter urgente y exigir soluciones al Estado colombiano.
4. A la comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos emitir cartas de respaldo a la presente denuncia y acompañar la atención a las situaciones de riesgo en las que se encuentran los miembros de Marcha Patriótica en el departamento de Norte de Santander.

Share This