Siete nuevas muertes violentas en el municipio de Arauca en los último diez (10) días sirven para reiterar que contrario a lo planteado desde el Estado colombiano, el multiplicar exponencialmente la presencia de la fuerza pública en la región no es la solución a la situación de crisis humanitaria y social ni sirve a la vigencia de los derechos fundamentales de las comunidades.
Siete nuevas muertes violentas en el municipio de Arauca en los último diez (10) días sirven para reiterar que contrario a lo planteado desde el Estado colombiano, el multiplicar exponencialmente la presencia de la fuerza pública en la región no es la solución a la situación de crisis humanitaria y social ni sirve a la vigencia de los derechos fundamentales de las comunidades.
Estos nuevos hechos de sangre ocurridos en la capital del departamento, se dan luego que en días pasados el Ministro de Defensa realizara algunas alocuciones estigmatizantes y presentara el aumento del pie de fuerza como el remedio para la ola de violencia que se vive en este rincón de la geografía nacional.
El 7 de octubre, a las 7:32 p.m., en la calle 23 entre carreras 22 y 23 del Barrio 7 de Agosto, fue asesinado el señor ÁLVARO SUÁREZ ACOSTA, quien quedó dentro del vehículo en que se movilizaba. En el mismo hecho, resultaron heridos los hermanos ERNESTO ALEXANDER y LUIS CARLOS GÓMEZ ROBAYO, quienes fueron trasladados al Hospital San Vicente de Arauca, donde minutos después murió el primero de ellos.
El 4 de octubre, fue asesinado WILMER FLÓREZ ÁLVAREZ, de 25 años de edad y de ocupación mecánico. El hecho ocurrió en horas de la tarde en la vereda Caño Negro del municipio de Fortul.
El día 29 de septiembre en horas de la noche, en el sector conocido como La mediagua en el barrio Los Libertadores, fue asesinado el señor LUIS BERNARDO MARTÍNEZ TOVAR, de 44 años de edad y de profesión ganadero, quien recibió dos impactos de proyectiles de arma de fuego en su cabeza. La víctima residía en la vereda El Peligro, del corregimiento de El Caracol, zona rural del municipio de Arauca.
En ese mismo lugar, el día 27 de septiembre en horas de la noche, había sido asesinado el señor NELSON ARLEY MONCADA FARFÁN, de 25 de edad, vecino del municipio de Cravo Norte, también con proyectiles de arma de fuego.
La misma noche, aproximadamente a las 8:30, cuatro personas resultaron heridas, cuando se encontraban en el establecimiento público denominado la gallera de “Braulio”, ubicado en la Diagonal 1 No. 1-10 en el barrio Los Fundadores de la capital araucana, y dos hombres que se movilizaban en una motocicleta ingresaron al lugar y dispararon contra los asistentes.
Los heridos identificados como JOSÉ TOMÁS BOLÍVAR ALVARADO, de 45 años, JULIO GONZÁLEZ SIERRA, de 46 años, CARLOS HERNÁNDEZ MEJÍA, de 47 años de edad, y ARGELIS VILARMIR TORREALBA, de 42 años de edad, natural de la hermana república Bolivariana de Venezuela, fueron trasladados al Hospital San Vicente donde recibieron las atenciones médicas correspondientes.
ARGELIS VILARMIR TORREALBA fue trasladado hacia un centro asistencial de San Cristóbal en el Estado Táchira, donde murió el lunes 29 de septiembre. La víctima era comerciante, propietario de una bodega, residente en la parroquia Puerto Infante del municipio Rómulo Gallegos, Estado Apure, había recibido un impacto de proyectil en el abdomen que le perforó órganos vitales. Así mismo ocurrió con CARLOS HERNÁNDEZ MEJÍA, quien murió el domingo 5 de octubre, en el centro asistencial San Vicente de Arauca.
Exigimos al Estado colombiano, adoptar medidas eficaces para proteger a las personas en su vida e integridad, y a través de sus organismos de justicia, adelantar las investigaciones tendientes a esclarecer los hechos denunciados.
A los actores del conflicto armado interno los exhortamos a dejar a los miembros de la población civil por fuera de sus acciones bélicas, avanzar en una salida política a aquel que consulte la superación de las causas estructurales que lo originaron.
POR LA DEFENSA DE LA VIDA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
FUNDACIÓN DE DERECHOS HUAMANOS JOEL SIERRA
NUESTRA ACCIÓN ES LEGAL Y LEGÍTIMA