Directivo de Ascamcat sufre atentado en su domicilio en San Calixto

Directivo de Ascamcat sufre atentado en su domicilio en San Calixto

El último capítulo de esta incesante persecución fue el atentado que sufrió en su domicilio del casco urbano de San Calixto, donde desconocidos dispararon 5 veces contra la habitación donde descansaba junto con su esposa, sin que se produjeran daños personales.

 

Ascamcat, organización campesina defensora de los derechos humanos e impulsora del derecho campesino a permanecer en el territorio con dignidad y justicia social, rechaza enérgicamente el atentado perpetrado contra Olger Antonio Perez Quintero, directivo de nuestra organización y destacado e histórico líder campesino en el municipio de San Calixto.

Olger Pérez viene siendo perseguido por el estado desde hace más de 15 años, por su firmeza en favor del campesinado, por su vocación democrática y por su militancia política en la Unión Patriótica.

En 1998 Olger Pérez, junto a otros líderes campesinos, impulsó las nuevas maneras de elegir cargos a los concejos y alcaldías en el municipio de San Calixto, en un ejercicio contra la corrupción y el paramilitarismo, que en connivencia con el estado venía asesinando a los más destacados líderes opositores. El ejercicio conocido como asambleas populares se retomó este mismo año durante los meses de mayo, junio y julio y dio lugar a un movimiento regional sin precedente en Colombia, al postular candidatos populares a alcaldías y concejos propuestos, elegidos y ratificados por las comunidades en siete municipios del Catatumbo y un municipio del area metropolitana de Cúcuta. 17 años después la iniciativa fue liderada de nuevo por Olger Perez.

Durante la arremetida paramilitar y el genocidio político contra la Unión Patriótica, nuestro compañero se vio obligado a exiliarse en el Estado Español para poder salvar su vida. Durante 5 años permaneció en situación de refugiado político.

Al regresar a Colombia, después de la falsa desmovilización del paramilitarismo, participó como director de la radio emisora comunitaria Café Estéreo de San Calixto y se mantuvo muy cercano a la Asociación Campesina del Catatumbo, hasta que se incorporó de manera oficial.

Durante el gran paro agrario del Catatumbo Olger fue uno de los líderes más destacados, principalmente en el area de comunicaciones, donde pudo recoger con su camara y su testimonio los asesinatos contra los cuatro mártires del Catatumbo y dar así a conocer la responsabilidad de la fuerza pública y el Estado en la represión brutal contra las protestas.

Tras la instalación de la Mesa de Interlocución y Acuerdo del Catatumbo, luego del paro más largo y contundente registrado en los últimos 20 años en Colombia, nuestro compañero fue objeto de amenazas de muerte a través de un sufragio que le hicieron llegar hasta su casa presuntos paramilitares. Varios meses después, debido a su incansable trabajo, Ascamcat lo propuso como miembro de la junta directiva.

El último capítulo de esta incesante persecución fue el atentado que sufrió en su domicilio del casco urbano de San Calixto, donde desconocidos dispararon 5 veces contra la habitación donde descansaba junto con su esposa, sin que se produjeran daños personales.

Hay que destacar que el Coronel Pinto, comandante de la XXX Brigada del ejército, en una entrevista para el diario regional la Opinión llena de odio y con clara intención de estigmatizar a nuestra organización, señaló gravemente a las asambleas populares y las tildó falsamente de ser una iniciativa insurgente. Dos meses después de esas peligrosas afirmaciones públicas, el impulsor más visible de esa iniciativa es víctima de una tentativa de asesinato. Será el Coronel Pinto el principal responsable de lo que le pueda pasar a nuestro compañero por sus mentiras e irresponsables declaraciones. Desde este momento deberá responder a las comunidades por cualquier acontecimiento que ponga en peligro la integridad física y psicológica de nuestro compañero, líder del nuevo movimiento anticorrupción que amenaza los privilegios y negocios oscuros de los militares en nuestra región.

Responsabilizamos al presidente de la República Juan Manuel Santos por cualquier situación que comprometa la vida y la integridad de nuestro compañero ya que no está brindando las garantías políticas necesarias para la oposición política y las organizaciones sociales campesinas.

Responsabilizamos al ministro de defensa Luis Carlos Villegas por no hacer valer la cadena de mando adelantando las correspondientes sanciones contra el Coronel Pinto y por no obligar a su sobordinado a retractarse de las falsedades que hizo públicas y que ponen en peligro a los miembros de nuestra organización.

Share This