Hechos
El día 23 de Febrero de 2013 en la casa de la Defensora de Derechos Humanos, Luz Almanza dejaron un sobre de manila que contenía un panfleto y una bala en donde le advierte que tiene 12 horas para abandonar la ciudad, “ o sino la mandamos a ver cerca los aviones malparía sapa por meterse en donde no le importa, usted cree que porque tiene un chalequito y dos ratas de escoltas la vana estar cuidando las 24 horas” y le advierten “ no crea que por que anda con los compinches de las organizaciones la van a salvar.” Lo firman comité central comando antirrestitución.
El 22 de febrero de 2013 dos hombres armados entraron a la vivienda de la señora Bernardina Bermúdez a quien intimidaron y mostraron la fotografía de Lilia Peña y sus hijos al tiempo que decían que Lilia era su objetivo.
Posteriormente, el día 23 de Febrero de 2013 la señora Bernardina y su familia reciben una llamada telefónica es nuevamente amenaza y al momento de salir con su familia en un taxi, es perseguida en moto de alto cilindraje por los hombres que la amenazaron.
El día 21 de febrero de 2013 atentaron contra la vida de Nancy Julieth Tarriba miembro de la comunidad LGTBI y la Organización Gente en Acción, posteriormente le dieron 24 horas para que abandonara la ciudad.
El 19 de febrero de 2013 la señora Yeidy Yeraldin Rojas Chacón, miembro de la junta directiva de ASORVIMM, fue detenida en la vía que del puerto de Cerro Burgos conduce a Santa Rosa, apareciendo el 22 de Febrero maltratada y dopada en San Gil por hombres que decían buscar A Lilia Peña y a sus hijos.
El día 12 de Febrero de 2013 son amenazadas, vía correo electrónico, cuatro mujeres integrantes del Espacio de Trabajadores y Trabajadoras de Derechos Humanos: Jackeline Rojas Castañeda, Doris Flórez, Carolina Rubio y Ana Teresa Rueda.
El día de 11 de febrero del año 2013 la señora Yeidy Yeraldin Rojas Chacón identificada con la cedula de ciudadanía número 1096.214.253 de la ciudad de Barrancabermeja miembro de la junta directiva en el cargo de vocal de ASORVIMM solicito su reintegro a sus actividades después de 8 meses de inactividad por amenazas en contra de su vida, analizada su solicitud se decide que la compañera debe reactivarse a sus funciones.
El día 11 de Febrero de 2013 fueron amenazadas dos miembros de la Organización Femenina Popular, Yolanda Becerra y Gloria Amparo Suárez .
A mediados del mes de febrero, en dos instituciones educativas de la ciudad se presentaron amenazas contra las y los jóvenes. En Ciudadela Educativa un paramilitar le dijo a los directivos de la institución que le dijeran a los estudiantes que se cortaran el pelo porque iban a empezar a hacer limpieza social y en el Colegio Camilo Torres fue desplazado por amenazas, proferidas por paramilitares, un estudiante que participaba en la toma pacífica de la institución para efectos de que se terminara su construcción.
Por lo anterior:
Exigimos a las autoridades locales cumplir con el mandato constitucional de defender la vida, honra y bienes de los pobladores y pobladoras.
Exigimos al alcalde de la ciudad, como autoridad política, y a la policía tomar el control de la ciudad neutralizando y poniendo bajo recaudo el accionar paramilitar que afecta a la población civil.
Exigimos a la Fiscalía General de la Nación realizar las respectivas investigaciones, asumir con responsabilidad y profesionalismo las mismas y encontrar los responsables de estos hechos para poder superar la impunidad.
Exigimos al Ministerio del Interior, a través de la Unidad Nacional de Protección, que se activen los mecanismos de protección de manera rápida y efectiva para las defensoras de derechos humanos amenazadas e instar inmediatamente a la alcaldía municipal a que asuma la protección de las víctimas.
Exigimos a los entes de control que ejerzan su vigilancia y control sobre la primera autoridad del municipio y le exijan pronunciarse y tomar medidas que acaben con esta ignominia.
Solicitamos a la comunidad internacional hacer seguimiento a las denuncias públicas emitidas y acompañar la Comisión Intersectorial por la vida, que se realizara en Barrancabermeja, el día 15 de Marzo de 2013.