Montería. Labriegos de la Asociación de Campesinos del Sur de Cordoba -ASCSUCOR- denuncian que la población campesina del corregimiento de Tierradentro – Montelibano (Córdoba) desde el sábado 11 del presente mes se encuentra en estado de consternación por el hallazgo de dos granadas (artefactos de uso militar explosivo) cerca de la institución educativa técnico agropecuario Claret.
Abril 15 de 2.015La población campesina del corregimiento de Tierradentro – Montelibano (Córdoba) desde el sábado 11 del presente mes se encuentra en estado de consternación por el hallazgo de artefactos de uso militar explosivo; Dos granadas cerca de la INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIO CLARET, lugar donde concurren tanto población infantil como adulta y animales que pudieron haberlas hecho estallar. La Policía de Montelibano en conjunto con miembros del ejército hizo explotar los artefactos, los campesinos dan fe que las granadas pertenecen al Ejercito Nacional, este mismo que tiene dos meses de estar acantonado detrás de la Institución Educativa Agropecuario Claret violando así el DIH.
ANTECEDENTES:
Desde la consecución del plan troya II e implementación de la estrategia militar “espada de honor”, en los municipios denominados según el ministerio de defensa
“en consolidación” del departamento de córdoba se ha agudizado la confrontación
entre la población civil, objeto de protección y las FF.MM, así como vulneración y
violación de los DD.HH. En la vereda la zorra (Tierradentro) en el mes de abril de año 2014 el ejército ATACO y violo la normativa internacional de la guerra Desde hace DOS MESES aproximadamente UNIFORMADOS del EJERCITO NACIONAL están acantonados detras de la Institución Educativa Agropecuario Claret, terreno que también le pertenece a la misma institución Claret, Esta acción es una clara infracción al DIH; “los soldados cargan los celulares en los salones de la escuela y sacan el agua” – afirma un labriego del sector.
HECHOS:
1. El día sábado 11 de Abril del presente año, en horas de la tarde, al frente de la I.E. CLARET, un campesino halló una granada puesta o dejada con sevicia en una
granja productiva que es asistida por la pastoral social de la iglesia católica en la cual campesinos/as organizados/as crían marranos para su sustento, cabe resaltar que los
labriegos efectúan labores diarias de limpieza y mantenimiento de dicha granja, realidad que desvirtúa la declaración de las FF.MM “que el artefacto explosivo estaba en desuso”. (ver fotografía anexa tomada por un campesino).
2. Detrás de la I.E. CLARET está acampada una Unidad Militar del Ejercito desde hace más de dos meses, desconocida hasta el momento ya que pese a que desde esta ONG de DD.HH se interlocutó con la séptima división, Brigada 11, FTCNP, Batallón Junín y BRIM16 no se logró individualizar que tropa opera en el sector.
3. Al día siguiente, domingo 12 abril también en horas de la tarde otro campesino hallo una granada justo al lado de la carretera (recostada al murito del puente) que desde la I.E. CLARET conduce al caserío de Tierradentro y que también lleva hasta puerto libertador y Montelibano.
4.Tras el hallazgo de las granadas la policía nacional, seccional Montelibano y miembros del ejército nacional, tras la inspección de los explosivos, procedieron a detonarlos controladamente; sin precisar la procedencia de las mismas, mucho menos las manos criminales que las dejaron en esos lugares, o, si eran del ejército como tal o algún grupo irregular.
5. El Corregimiento de Tierradentro, la I.E. CLARET han sido focos de intervención socio-comunitarios de la ASCSUCOR ya que días atrás hemos adelantado diversas reuniones públicas en el marco del paro educativo que se adelanta en el sur de córdoba y desde luego en la I.E. CLARET.
6. En un lugar de tránsito y flujo constante tanto humano como de animales DOS GRANADAS no aparecen de la nada, además, El Ejercito está a escasos metros de donde hubo el hallazgo. Presumimos LAS GRANADAS son del Ejercito y en concordancia con la presunción, deja dudas muy serias por qué la policía y los uniformados del ejército “las detonan” y no concurren a hacer la respectiva “cadena de custodia” con órganos de la fiscalía general de la nación.
ANTE ESTOS GRAVES HECHOS
REQUERIMOS:
1. Al ministro del Interior y de Justicia, Doctor, JUAN FERNANDO CRISTO, solicitar y exhortar a los organismos de gobierno nacional, departamental y del municipio de MONTELIBANO brindar la atención y acompañamiento necesario y urgente a los habitantes del CORREGIMIENTO DE TIERRADENTRO.
2. Al Defensor del Pueblo Nacional, Doctor, JORGE ARMANDO OTALORA GOMEZ implementar las medidas necesarias en el marco del derecho constitucional colombiano a fin de garantizar la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de cara a hecho victimizante que puso en riesgo la vida de muchísimas personas.
3. Al Coordinador Residente y Humanitario de la Oficina de las Naciones Unidas en Colombia, Señor, FABRIZIO HOCHSCHIL y al Consejero Presidencial de DD.HH y DIH, Doctor, GUILLERMO RIVERA FLOREZ: Instar de manera urgente a quienes competa implementarlas medidas necesarias para que se esclarezcan estos hechos y por ende exhorten el debido proceso jurídico-judicial a fin de que la justicia y el orden prevalezcan en la república de Colombia y de igual modo hagan un seguimiento estricto a las medidas que asuman las entidades y organismos
4. Al Procurador disciplinario delegado para los Derechos Humanos, Doctor, RAFAEL JOSE DURAN MANTILL y al Fiscal General de la Nación, Doctor, EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT. Requerir y adelantar las investigaciones judiciales necesarias para individualizar los actores de este ACTO DE TERROR y generar las
judicializaciones pertinentes.